Alumnos del CIEU simularon una sesión especial en el Parlamento | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 22. Oct

Alumnos del CIEU simularon una sesión especial en el Parlamento

Tamaño de la letra A

La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza recibió a las y los alumnos de 4º año del Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), “Libertador General San Martín”, quienes efectuaron una simulación de una sesión especial. La actividad se efectuó en el Recinto ubicado en Yaganes e Islas Malvinas y contó con la asistencia del personal legislativo.

Cabe mencionar que la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez se acercó días pasados, al establecimiento educativo donde dialogó con el equipo de docentes de la materia Construcción de la Ciudadanía y también con las y los estudiantes. Allí brindó precisiones acerca del armado del proyecto de Ley y del funcionamiento de la Sesión, información necesaria para la puesta en marcha de la actividad que llevaron adelante en la jornada de ayer.

Por su parte, la Vicegobernadora felicitó la iniciativa dado que “hicieron un trabajo de investigación excelente, destaco la forma en la cual plantearon sus ideas y la modalidad de las exposiciones”, exaltó la máxima autoridad de la Cámara. Asimismo, los guio hacia el camino de la búsqueda de los consensos para que el proyecto que llevaron al Recinto, prospere.

Además saludó a los docentes por el acompañamiento a los alumnos, hecho que se evidenció ante el debate respetuoso que se visualizó: “Esto forma parte de la democracia”, sostuvo Urquiza.

El tema central fue el uso de celulares en el ámbito áulico. El estudiantado expuso diferentes posturas que demostró el compromiso con la temática que es central en sus vidas.

Cabe mencionar que, como parte del trabajo previo, los alumnos conformaron diferentes bloques políticos que fueron integrados por: Frente Patagónico (presidenta: Mora Videla, integrantes: Sofía Mottola y Luisana Devincenzi); Tridente fueguino (presidente: Jano Dunad, integrantes: Catalina Soria y  Ramiro Zabaleta); Voces del sur (presidente: Luisana Peralta, integrantes: Camila Greco y  Morena Rojo).

Los demás espacios fueron: Movimiento Nacional por el Orden y la Justicia (presidente: Bruno González, integrantes Mora Vargas Bonvehi y Zaida Gómez); Fuerza Libre (presidente: Alesandro Vera, integrantes: Diego Quispe y  Facundo Chocobar) y Aurora fueguina (presidente: Mateo Zeniquel y Sofía Álvarez como integrante de ese espacio).

Según indicó la docente Rocío Prieto el objetivo fue generar un acercamiento de las y los alumnos con los ámbitos democráticos. “Ellos investigaron sobre el uso de los celulares en el aula y armaron el proyecto de Ley”.

En tanto, destacó el desempeño del estudiantado cuando “demostraron compromiso, pudieron expresarse y dieron sus diferentes puntos de vista acerca del uso de la tecnología en el aula”, contó a Prensa Legislativa.

“Esperamos que la experiencia se pueda repetir; a ellos les encantó y el Colegio está predispuesto a acercar a los alumnos en los diferentes espacios de participación democrática”, comentó la profesional educativa.

Finalmente, hay que mencionar que el cuerpo docente está integrado por los profesores Lucio Verdoia y Darío Vedia Molina, además de Rocío Prieto.


Mié 22. Oct

Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgran...

Mié 22. Oct

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó d...

Mié 22. Oct

Medios nacionales se hicieron eco del audio donde el diputado Santiago Pauli le exigiría a una persona de su entorno le entregue el desarraigo que p...

Mié 22. Oct

El diputado francés Louis Boyard criticó a Milei por las redes sociales luego de que el mandatario compartiera un video suyo en X tildándolo de m...