La cancillería argentina selló un acuerdo con el Reino Unido por Malvinas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 25. Sep

La cancillería argentina selló un acuerdo con el Reino Unido por Malvinas

Tamaño de la letra A

En el marco de “una nueva etapa en la relación bilateral”, la canciller argentina Diana Mondino y su par británico David Lammy se reunieron en Nueva Yorky anunciaron una serie de acuerdos sobre las Islas Malvinas. Se aplicará a esta agenda y a sus resultados la fórmula de salvaguardia de soberanía, la misma que se utilizó como base de sustentación diplomática-jurídica, para el Acuerdo Foradori-Duncan.

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación se reunió con su par británico David Lammy, secretario de Relaciones Exteriores,

En una  declaración firmada por ambos establece medidas humanitarias vinculadas a los reclamos de las familias de las víctimas de la guerra de 1982 y una serie de prerrogativas para el Reino Unido como "conservación de pesquerías" y la "reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas".

La cancillería   informó que ambas partes acordaron retomar las negociaciones tendientes a finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional, así como también organizar un viaje de familiares de caídos a las Islas antes de fines de 2024, para que puedan visitar las tumbas de los soldados que allí descansan.

También se estableció la necesidad de avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba.

Estas medidas permitirán avanzar en una agenda más ambiciosa de cooperación en diferentes ámbitos y bajo fórmula de soberanía, tendientes a promover el desarrollo humano y económico y estrechar lazos entre las Islas y el continente.

La canciller Mondino y el secretario Lammy acogieron con beneplácito las medidas que están siendo adoptadas para alcanzar una mejor relación bilateral, y acordaron hablar nuevamente en una oportunidad futura.

Los funcionarios afirmaron que  “Se aplicará a esta agenda y a sus resultados la fórmula de salvaguardia de soberanía que figura en el párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19 de octubre de 1989”.

“La fórmula de salvaguardia de soberanía (…) del 19 de octubre de 1989” mencionada, es la misma que se  utilizó como base de sustentación diplomática-jurídica, para el Acuerdo Foradori-Duncan.


Dom 6. Jul

La Dirección Provincial de Energía completó este fin de semana la intervención técnica programada sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de To...

Dom 6. Jul

La Municipalidad de Ushuaia participó de la presentación del libro de Horacio Pulido, “La Noche Más Larga, o el Principio de Todo”.

Dom 6. Jul

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que d...

Dom 6. Jul

El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia,...