Diputados de la UCR, pidieron informes al gobierno nacional por el freno a los trabajos realizados en los reactores nucleares Carem-25 y RA-10. Exigen que el Ejecutivo explique los motivos de la paralización de esos “proyectos estratégicos y fundamentales para Argentina”.
Después que se conoció la detención de los proyectos clave que tienen capacidad de exportación y generación de divisas, el diputado nacional Julio Cobos (UCR – Mendoza), acompañado por otros diputados del radicalismo realizaron un pedido de informes.
La iniciativa pide que el Ejecutivo informe las razones que motivaron la decisión de detener la construcción de estas obras, que indique si esa detención es permanente o si existe un plazo estimado para su reanudación dada la importancia estratégica de las mismas; que informe si el Gobierno nacional tiene estipuladas las fechas de finalización de las obras nucleares anteriormente mencionadas y cuáles son, además del grado de avance de ambas obras. Asimismo, exigen que se dé a conocer el presupuesto previsto para esas obras, actualizado al mes de marzo de este año.
El día 27 de marzo, el secretario General de UOCRA Seccional Zárate, confirmó la desvinculación de un gran número de trabajadores que ejecutaban sus tareas en la obra del reactor nuclear CAREM-25 y en la finalización y puesta en marcha del RA-10. Además, se ha difundido en distintos medios de prensa la detención de dichas obras.
“El CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina, a través del cual nuestro país reafirma su capacidad para el desarrollo y puesta en marcha de centrales nucleares, perfilándose como uno de los líderes mundiales en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia (SMR, por sus siglas en inglés). Asimismo, la construcción del reactor nuclear de investigación RA-10, de flujo neutrónico suficientemente alto como para garantizar su utilización en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la producción de radioisótopos, la irradiación de materiales y combustibles nucleares, las investigaciones científicas y tecnológicas y la medicina nuclear, está siendo desarrollada íntegramente en Argentina por la Comisión Nacional de Energía Atómica e INVAP”, recordó Cobos.
El proyecto es acompañado por los diputados Mario Barletta, Pedro Galimberti, Manuel Aguirre, Gabriela Brouwer de Koning, Carla Carrizo, Marcela Antola, Martín Arjol, Alfredo Vallejos, Marcela Coli y Gerardo Cipolini.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...
Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...
La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...