El Curso de Buenas Practicas Covid-19 tiene el respaldo de la Sociedad Argentina de Infectología | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 17. Jun

El Curso de Buenas Practicas Covid-19 tiene el respaldo de la Sociedad Argentina de Infectología

Tamaño de la letra A

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) otorgó el auspicio del curso on-line Buenas Prácticas COVID-19 elaborado entre la Coordinación de Modernización y Desarrollo Institucional, la Coordinación de Epidemiología de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

 
La Dra. Adriana Basombrío, coordinadora de Epidemiología municipal, recibió la comunicación del auspicio tras el análisis y evaluación que realizaron los especialistas nucleados en la SADI, luego de conocer las distintas acciones que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia para la contención de la pandemia. “En la puesta en común e intercambio con profesionales de todo el país, les informamos sobre la decisión el intendente Walter Vuoto para disponer de los recursos necesarios y aplicarlos en fortalecer el sistema de salud en la ciudad con la construcción del Polo Sanitario, el refuerzo de la atención primaria de la Salud,  la mitigación de contagios con las desinfecciones masivas y la entrega de elementos de seguridad sanitaria como mascarilla faciales y fabricación de alcohol y gel desinfectantes, los testeos rápidos, el acompañamiento para la apertura de actividades y el curso de Buenas Prácticas desarrollado con la UNTDF”, enumeró.
 
La Coordinadora de Epidemiología de la ciudad forma parte del grupo especial de profesionales médicos nucleados en la SADI para hacer frente al COVID-19 que integra también el Dr. Omar Sued,  presidente de la Sociedad Argentina de Infectología”.
 
“Recibimos con mucha alegría y con gran orgullo por parte de la Municipalidad de Ushuaia este aval, este acompañamiento de la SADI.  Tener el aval de la Sociedad Argentina de Infectología es muy importante. Todas las provincias pueden hacer el curso, que cuenta ahora con este impulso y respaldo. Es una herramienta concreta que puede ser utilizada en todo el país, dentro de un contexto académico, preparado especialmente para que las personas sepan cuidarse y cuidar en cuanto a la pandemia que nos toca atravesar”, concluyó Basombrío.


Mar 6. May

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1...

Mar 6. May

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes, invitan a vecinos y vecinas a participar de...

Mar 6. May

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la ob...

Mar 6. May

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, dio inicio al nuevo ciclo de actividad...