La cumbre de presidentes de Mercosur será virtual | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 13. Jun

La cumbre de presidentes de Mercosur será virtual

Tamaño de la letra A

Por vez primera en la historia del bloque y debido a la pandemia de coronavirus en la región la próxima Cumbre de Presidentes del Mercosur, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) se celebrarán por videoconferencia, entre el 29 de junio y el 2 de julio.

La Cancillería de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del bloque, anunció hoy que la articulación de políticas conjuntas para "hacer frente a los retos económicos y sociales derivados" de la pandemia será uno de los temas a tratar en esas reuniones virtuales.
 
Asimismo, en las reuniones, en las que también tomarán parte cancilleres y altas autoridades del Mercosur, además de altos representantes de los Estados Asociados, se revisará "la situación del proceso de integración regional", según el comunicado de la Cancillería citado por la agencia EFE.
 
Se abordará a su vez el trabajo de relacionamiento externo desarrollado durante la presidencia temporal de Paraguay, que cederá el cargo a Uruguay, países que junto a Brasil y Argentina conforman el Mercosur.
 
En los encuentros está prevista la participación del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrel, y miembros de organismos internacionales.
 
La conexión de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados se realizará desde el Banco Central del Paraguay, mientras que las de la Comisión de Comercio del Mercosur, del Grupo Mercado Común y del Consejo de Mercado Común se harán desde la sede de la Cancillería.
 
La Cancillería paraguaya añadió que la modalidad de videoconferencia se adoptó de acuerdo a la recién aprobada decisión del CMC "que adecúa la normativa del Mercosur a este formato de reuniones mientras duren las restricciones al desplazamiento internacional de los ciudadanos, relacionadas con la prevención y combate contra la Covid-19".
 
La nueva Cumbre del Mercosur se producirá casi un año después de que el bloque sudamericano y la Unión Europea (UE) concluyeran sus negociaciones para un acuerdo de asociación tras 20 años de conversaciones.
 
El proceso se encuentra en fase de revisión legal y debe ser ratificado por los Parlamentos nacionales de ambos bloques.
 
La Argentina, el segundo mayor socio del Mercosur, creado en 1991, anunció a fines de abril pasado que se apartaba de las negociaciones que el bloque tiene abiertas con otras naciones, como Canadá o Singapur, pero aclaró que ello no implica la salida del país del Mercosur ni del acuerdo ya concluido con la UE.


Vie 5. Sep

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...

Vie 5. Sep

Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...

Vie 5. Sep

La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...

Vie 5. Sep

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...