“Tierra del Fuego tendrá una industria electrónica y textil competitiva”, afirmó Sciurano | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 13. Sep

“Tierra del Fuego tendrá una industria electrónica y textil competitiva”, afirmó Sciurano

Tamaño de la letra A

El legislador Federico Sciurano (UCR) destacó, que la industria textil se sume a la prórroga del subrégimen industrial fueguino anunciada por autoridades nacionales y provinciales. Asimismo, sostuvo que la falta de definiciones generó incertidumbre en las más de mil familias que dependen del sector. Se espera que en los próximos días, el titular del Palacio de Hacienda de la Nación, presente el decreto en la Provincia.

 

En declaraciones a Prensa Legislativa, el referente radical sostuvo que “la discriminación que tenía ese sector” frente a la industria electrónica radicada en Tierra del Fuego, dio lugar “a la necesidad de generar gestiones”, para contrarrestar ese panorama.

Saludó el trabajo de los ministerios de Producción y de Trabajo de Tierra del Fuego, como así también las diversas intervenciones que tuvieron, el titular de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, Federico Runin y el Gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Melella.

Dijo que las acciones de Melella junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, “acordaron la prórroga del subrégimen, prácticamente con las mismas condiciones que poseen las electrónicas”. En este sentido, expresó que “podemos respirar” ante el advenimiento de la finalización de este proceso industrial “tan importante para los fueguinos” y que facilita la competencia industrial con su par brasilero.

Agregó que el ámbito  empresarial muchas veces “no está a la altura del desafío que significa” la Ley nacional N° 19.640 y se debe reflexionar al respecto. Pidió evitar las especulaciones sobre la naturaleza del subrégimen, la industria de Tierra del Fuego y los beneficios que genera para la Isla Grande.

Consultado sobre la firma de la incorporación del sector textil, Sciurano adelantó que se trata de un “compromiso” que asumieron las autoridades provinciales con el titular del Palacio de Hacienda. Esperan que Massa arribe  personalmente a Tierra del Fuego para presentar de manera  oficial el decreto que normará la inclusión de la industria textil fueguina al amparo.

La prórroga hasta 2038 del subrégimen industrial de la Ley nacional N° 19.640 de Promoción Económica en Tierra del Fuego, que vencía en diciembre del año 2023 y que puede ser extendido por otros 15 años, dejaría a la Provincia en mejores condiciones de competitividad frente a la vigencia del régimen industrial de Manaos (Brasil), que vence en 2073.

Según fuentes oficiales, la extensión del subrégimen industrial por 15 años (de 2023 a 2038) anunciada por el presidente Alberto Fernández, y la creación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (con fondos de las empresas) “puede generar la creación de 9.000 puestos de trabajo adicionales”.


Mar 26. Ago

La Secretaría de Protección Civil informa que culminaron los trabajos de remoción de un camión en el km 3046 la Ruta Nacional N°3 a la altura del...

Mar 26. Ago

El Gobernador Gustavo Melella, junto al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, compartió este martes una jornada de charlas y aprendizaje con alum...

Mar 26. Ago

En el marco del Día del Folclore que se celebró 22 de agosto en Argentina y el mundo, el Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades ...

Mar 26. Ago

El Secretario de Gobierno, Gastón Diaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerza...