La Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) y Asociación de Funcionarios y Abogados para la Defensa de los Animales (AFADA) presentaron un recurso de amparo para detener la matanza de conejos silvestres dentro del predio del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC).
Luego de que el viernes el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del CADIC, Dr. Adrián Schiavini, ratificara que la institución realizaría un control de plagas mediante fumigación, para eliminar los conejos, ARAF y AFADA, interpusieron un recurso de amparo ante la feria judicial extraordinaria,
El científico en declaraciones a la prensa que “las cuevas, o madrigueras, están acabando con los cimientos del CADIC” y detalló que los conejos han hecho agujeros a lo largo de toda la tierra debajo del edificio, por lo que se usará en el lugar un gas de fumigación estándar para el control poblacional de roedores para luego realizar la extracción manual de los animales.
Las declaraciones de Schiavini generaron el repudio de ARAF y AFADA, que a través de las redes sociales rechazaron esa posibilidad. “Reducir la población de conejos” es decir hacer una matanza de conejos envenenándolos” dijeron.
Para las proteccionistas, Schiavini “aduce que los conejitos hace décadas están trabajando abajo del edificio, y que colocan en peligro la infraestructura del CADIC ya que debajo de este hicieron madrigueras de punta a punta. Y la idea mentada de este hombre es salir a erradicarlos, con unas pastillas de fosfuro de aluminio, con Gas Fosfina (extremadamente tóxico para cualquier ser vivo) y clasificado por la OMS: en categoría IA como extremadamente tóxico”.
“Dice que no hay estrategias actualmente que no pasen por matar a estos animales, por ello quiere introducir un VIRUS que provoca la fiebre hemorrágica en los conejos
Su solución sería: aprovechar la cuarentena, ya que el edificio está cerrado para comenzar a envenenar y realizar una extracción manual mediante la cacería, al remanente de animales que hayan sobrevivido al envenenamiento”, indicaron desde ARAF.
ARAF presentó una denuncia en la comisaría 2° y el sábado, con el patrocinio de AFADA presentó una acción de amparo ante la Justicia Provincial, “que se ordene a CADIC que en forma provisoria y hasta tanto se pudiera arribar a una sentencia definitiva, se abstenga de realizar cualquier acto que pueda afectar los derechos de los animales no humanos reconocidos como sujetos de derechos por la jurisprudencia imperante como así también en protección del ambiente del predio mencionado”.
El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...
La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...
En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...
Para beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA se acreditarán los montos correspondientes a las 00 horas d...