“A limpiar Ushuaia” expuso una propuesta del cuidado ambiental a los concejales | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 15. Jul

“A limpiar Ushuaia” expuso una propuesta del cuidado ambiental a los concejales

Tamaño de la letra A

El movimiento “A Limpiar Ushuaia” participó en la comisión de Calidad de Vida y Turismo. Referentes de ese sector explicaron a los concejales los fundamentos para la generación de una ordenanza que prohíba el uso de hisopos descartables en la ciudad. Los concejales destacaron la tarea de los vecinos y adelantaron que continuarán analizando la propuesta junto con las áreas del Ejecutivo Municipal.

 
La referente del movimiento “A Limpiar Ushuaia”, María Paz Muriel expuso hoy ante los concejales el proyecto de ordenanza que prohíbe la comercialización de hisopos realizados con material plástico.
 
La propuesta fue presentada por ese movimiento local y Muriel explicó que “en estos casi 4 años de trabajo, registramos cada una de las acciones realizadas y visibilizamos la cantidad de palitos plásticos que se encuentran en cada jornada de limpieza que corresponden a restos de hisopos, los que tardan entre 300 o 400 años en degradarse en el ambiente”.
 
En la comisión los concejales disiparon dudas con la vecina quien amplió que la mayor cantidad de residuos de hisopos se encuentran en la zona de la Bahía Golondrina debido a que está en cercanías de la planta de pretratamiento de aguas residuales, con filtros o rejas que retienen materiales de hasta 2 cm de diámetro situación que permite el paso de los hisopos.
 
El proyecto propone un período de gracia para agotar los stocks del producto en los comercios locales. “No queremos generar ningún tipo de perjuicio económico a la sociedad; sabemos que en Europa ya se han dejado de producir hisopos, por lo cual entendemos que las alternativas vamos a poder implementarlas rápidamente” afirmó Muriel.
 
Los concejales destacaron la labor de “A Limpiar Ushuaia” y el aporte que ofrecen a la sociedad en la toma de conciencia y en la limpieza de distintos sectores de la comunidad. Y se comprometieron a continuar analizando el proyecto e invitar a la Secretaría de Medio Ambiente a participar de la próxima comisión temática.


Jue 10. Jul

“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...

Mié 9. Jul

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...

Mié 9. Jul

La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...

Mié 9. Jul

Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...