Zapata García: “Fortalecer la infraestructura energética permitirá nuevas inversiones y generación de puestos de trabajo” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 22. Dic

Zapata García: “Fortalecer la infraestructura energética permitirá nuevas inversiones y generación de puestos de trabajo”

Tamaño de la letra A

La Legislatura Provincial autorizó la operación para el financiamiento del Programa de Apoyo para la Transición Energética que prevé la ampliación de la central termoeléctrica para la ciudad de Ushuaia, el mejoramiento de la central eléctrica de Tolhuin y un parque eólico para Río Grande.

El Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, destacó al respecto que “trabajamos desde el inicio de la gestión en alternativas que posibiliten cubrir la demanda en un marco de confiabilidad eléctrica. Por esto realizamos un trabajo intenso para lograr las mejores condiciones técnicas y financieras para fortalecer la situación energética en la Provincia y permitir la llegada de nuevas industrias, nuevos proyectos productivos, nuevos hoteles, nuevas inversiones que generarán puestos de trabajo para las fueguinas y los fueguinos, además de contribuir a la ampliación de la matriz productiva de la provincia”.

“Las condiciones financieras de este crédito son las mejores en un contexto internacional complejo. Negociamos con dos entidades bancarias de desarrollo multilateral como lo son el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, con el acompañamiento constante del Ministerio de Economía de la Nación. Las tasas de entre el 2% y el 5% son muy convenientes y los desembolsos se irán realizando luego de los procedimientos de licitaciones internacionales para la realización de las obras. Además esto se logró sin comprometer recursos de los fueguinos y las fueguinas como son las regalías”, resaltó el funcionario.

Asimismo Zapata García subrayó que “para llegar a esta instancia tuvimos que pasar por procesos exhaustivos de evaluación respecto de la situación económica y financiera de la Provincia por parte de los bancos multilaterales, el Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía de la Nación. La instancia de aprobación legislativa es un componente más de este proceso para la aprobación del crédito. Esto demuestra la fortaleza y el orden de las cuentas públicas provinciales”.

Finalmente, el Ministro sostuvo que “hemos contado a la comunidad y expuesto en el ámbito de la Legislatura cada uno de los pasos que se han dado y la necesidad de abordar la situación energética de forma prioritaria. Para seguir creciendo necesitamos grandes obras de infraestructura y este  proyecto ha sido priorizado cómo estratégico por el Ministerio de Economía de la Nación, quienes serán los garantes del crédito”.


Mar 26. Sep

El hielo marino antártico nunca fue tan pequeño al final del invierno austral, cuando registra su superficie máxima del año, desde que comenzaro...

Lun 25. Sep

Chispita Fadul en Río Grande resaltó la necesidad de Tierra del Fuego de contar con diputados que defiendan los intereses de Tierra del Fuego y adv...

Lun 25. Sep

La concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ, Laura Avila, se refirió a los dichos de aquellos que quieren descontextualizar las decl...

Lun 25. Sep

La Dirección Provincial de Energía informa que el miércoles 27 de septiembre en Ushuaia, se realizará un corte programado de energía, a fin de ...