Zamora: “El aumento del gas es otro ataque directo a los sectores productivos, vecinos y comerciantes” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 15. May

Zamora: “El aumento del gas es otro ataque directo a los sectores productivos, vecinos y comerciantes”

Tamaño de la letra A

La presidenta del Concejo Deliberante opinó sobre los aumentos en las tarifas de gas que implican incrementos de hasta un 1.000%, en muchos casos y consideró que esto “es un ataque directo hacia los sectores productivos, emprendedores y comerciante”. También señaló que evalúan alternativas judiciales para accionar contra los incrementos.

Zamora, se mostró preocupada por los nuevos aumentos de las tarifas de gas que están perjudicando no solo a los vecinos, sino también a las pymes y al sector comercial.

Consideró que Tierra del Fuego “debería tener una tarifa diferencial y esto no es un privilegio, es un derecho y una necesidad que tenemos, dado que el gas y la electricidad son servicios esenciales debido a las bajas temperaturas y condiciones climáticas extremas de nuestra provincia”.

Puntualizó que “en el Concejo Deliberante estamos continuamente recibiendo a vecinos que se han quedado sin trabajo por la crítica situación económica que está viviendo la ciudad y mucho menos van a poder abonar las nuevas tarifas de gas que están llegando”.

Además, recordó que desde la presentación del DNU 70/23, “el gobierno de Javier Milei marcó el horizonte de la quita de subsidios al gas natural por red y a la energía, por lo cual lo que estamos viendo es un salvaje ajuste energético para los hogares, para las PyMES y los comercios de todo Río Grande y de la provincia”, criticó.

Asimismo, Zamora hizo hincapié en que “el mes pasado empezaron a llegar boletas a los domicilios en donde familias que pagaban 6 mil pesos de gas están pagando 30 mil pesos; los comercios que pagaban 13 mil pesos tienen facturas de 180 mil y 200 mil pesos”.

Recordó que la provincia “produce el 20% de la matriz energética nacional unos 10 millones de metros cúbicos de gas por día, de los cuales los fueguinos necesitamos solo 3 millones para desarrollar nuestras actividades”.

Por último, indicó que “hoy un jubilado que cobra la mínima o un vecino que no llega a la canasta básica, tiene que destinar más del 25% y en muchos casos más del 50% a pagar las tarifas de luz y de gas, no existe razonabilidad” y finalizó señalando que en el Concejo analizan la posibilidad de impulsar medidas judiciales en contra de los incrementos.


Mié 19. Nov

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante ayer el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articul...

Mié 19. Nov

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, d...

Mié 19. Nov

Con una amplia participación de autoridades provinciales, nacionales e internacionales, este miércoles 19 de noviembre comenzó la XIII edición de ...

Mié 19. Nov

Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proye...