Yutrovic: "Las y los jovenes fueguinos tienen una enorme oportunidad para sumarse a la economía del conocimiento" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 11. Ago

Yutrovic: "Las y los jovenes fueguinos tienen una enorme oportunidad para sumarse a la economía del conocimiento"

Tamaño de la letra A

La diputada nacional Carolina Yutrovic se refirió al reciente lanzamiento por el Presidente Alberto Fernández en Tecnópolis de la segunda etapa del plan Argentina Programa, que busca generar 60 mil puestos de trabajo de calidad para jóvenes en las diversas industrias de la economía del conocimiento. “Las y los jóvenes fueguinos tienen que ser protagonistas de la provincia y de la Argentina que queremos. Este proyecto del gobierno nacional es una oportunidad única para capacitar y dar trabajo de

“Esta segunda etapa de Argentina Programa busca formar a 60 mil jóvenes en programación, dentro del sector del software, por un acceso más igualitario al mundo laboral. De esta forma van a poder acceder a una computadora y a conexión gratuita a internet” explicó Yutrovic.
 
“Después de esta pandemia tan difícil, que estamos dejando atrás, es una gran oportunidad para que todas esas ganas de libertad se puedan dirigir hacia algo transformador. Además esta industria es futuro y se puede integrar al desarrollo industrial tecnológico de nuestra provincia. Por eso, vamos a trabajar muy fuerte con el gobierno nacional para que todos los fueguinos y fueguinas que estén interesadas en sumarse al programa, puedan hacerlo”, destacó la diputada nacional Carolina Yutrovic.
 
Argentina Programa busca capacitar a 60 mil jóvenes en programación, con el objetivo de generar puestos de trabajo de calidad en un sector de la economía que en 2019 generó 6.037 millones dólares en exportaciones, y logró ubicarse como el tercer polo exportador detrás de los complejos sojero y automotriz.
 
La iniciativa contempla que quienes cumplan con los requisitos de avance en su formación puedan acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100 mil pesos de subsidio para la adquisición de computadoras, y un estímulo del ENACOM que otorgará tarjetas para garantizar su conexión gratuita a internet.
 
Las diversas industrias que forman parte de la economía del conocimiento como software y sistemas informáticos, videojuegos, producción y postproducción audiovisual, biotecnología y servicios profesionales, emplean directa e indirectamente a 450 mil personas y tienen el potencial de generar otros 100 mil puestos de trabajo.
 
En esa línea, la primera edición de Argentina Programa tuvo 65 mil personas inscriptas, de las cuales 4.000 fueron asignadas a la primera cohorte y 1.403 lograron acceder a la certificación que brindan la CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software) y el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica).
 
Actualmente, más de 23.000 personas se encuentran cursando como parte de la segunda y la tercera cohortes, mientras que en noviembre próximo se abrirá la convocatoria para una nueva edición del plan.


Sáb 8. Nov

El Concejo Deliberante de Tolhuin llevó adelante una intensa jornada de trabajo en comisiones, reafirmando su compromiso con la planificación, el co...

Sáb 8. Nov

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar de la 5ª Expo Agroproductiva, que comienza hoy, sábado 8 de noviembre, y continúa ma...

Sáb 8. Nov

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 incl...

Sáb 8. Nov

El Ministerio de Salud de la Provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche como se informó en medios de com...