Walter Vuoto colocó el cuadro del ex intendente Miguel Ángel Torreli | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 16. May

Walter Vuoto colocó el cuadro del ex intendente Miguel Ángel Torreli

Tamaño de la letra A

El intendente Walter Vuoto junto al senador nacional Matías Rodríguez y al subsecretario de Coordinación de Gestión municipal, Mario Daniele, recibió en la intendencia a familiares y amigos de Miguel Ángel Torelli, quien fuera intendente de la ciudad de Ushuaia antes del golpe cívico militar de 1976.

Miguel Ángel Torelli fue electo intendente de Ushuaia en las elecciones nacionales y municipales del 11 de marzo de 1973 como representante del partido peronista, en lo que significó la restitución del sistema democrático.
La boleta del FREJULI estuvo encabezada por Héctor J. Cámpora y Vicente Solano Lima, y llevaba a Torelli como candidato a intendente ya Blas Ricardo Fuentes encabezando la lista de los cinco concejales. En esas elecciones también fueron electos Esther Fadul y Ernesto Campos como diputados nacionales.
Durante el emotivo acto, el intendente Walter Vuoto registró que “Torelli es recordado como un hombre medido, muy culto, honesto y que generaba un gran respeto de la comunidad. Fue docente de matemática en la vieja Escuela Olga Bronzovich de Arko, y Ministerio de Obras Públicas de la entonces gobernación territorial”.
Su gestión como intendente municipal comenzó el 25 de mayo de 1973 y culminó con el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Su gestión se caracterizó por sumarse activamente al gran impulso de la infraestructura pública y al desarrollo del mercado inmobiliario.
En su gestión viabilizó los terrenos de la calle Gobernador Paz, que tenían problemas de saturación de agua, obtuvo permisos de circulación de la primera línea civil de colectivos y realizó las obras para materializar un complejo de 200 viviendas.
En la madrugada del 24 de marzo de 1976, se enteró por mensajes radiales que la Junta de Comandantes había depuesto al gobierno constitucional.
“Según las crónicas, Torelli percibió que su integridad física corría peligro cuando una noche volvió a su hogar y encontró su domicilio literalmente dado vuelta. Habían revisado hasta el último cajón y papel. Varias fueron las voces que le advirtieron que abandonaron la ciudad. Es por eso que resolvió viajar a Punta Alta a visitar a su madre en un autoexilio impuesto”, referenció Vuoto.
Posteriormente se le permitirá devolver a su anterior empleo en el Ministerio de Obras Públicas de la Gobernación Territoriana. El Interventor Federal y luego el Capitán a cargo del Ejecutivo, le negaron rotundamente esa posibilidad.
Sobreviviendo con escasísimos recursos como docente en su Punta Alta natal, donde lo sorprendió un arrepentido derrame cerebral, falleció el 7 de septiembre de 1983. Tenía apenas 47 años de edad.
Con la colocación del cuadro del ex intendente Miguel Ángel Torelli en la sede de Intendencia sobre la calle San Martín, la Municipalidad recupera la figura de este importante dirigente justicialista e intendente electo democráticamente en un momento muy complejo en la historia de nuestro país.


Mié 17. Sep

El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...

Mié 17. Sep

El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...

Mié 17. Sep

El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia. Su realización, organizada e...

Mié 17. Sep

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar ...