El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande Raúl von der Thusen anunció que uno de los objetivos de la institución para este año será digitalizar los expedientes y los trámites administrativos. En este sentido señaló que además de dar un paso importante en el cuidado del medio ambiente, también nos pondrá a la vanguardia de la digitalización de la administración pública.
El presidente del Concejo Deliberante de esta ciudad, Raúl von der Thusen, señaló que uno de los objetivos del presente año será la restricción paulatina de la utilización del papel para la confección de expedientes y todo trámite administrativo y legislativo de la institución.
Al respecto señaló que “este tema era un objetivo a cumplir desde la asunción de mi segundo mandato, en este caso como Presidente de la casa legislativa, teniendo en cuenta que durante el primer año estuvimos abocados a ordenar el Concejo, como así también la cuestión económico financiera, la cual ya se encuentra resuelta, mientras que para este año 2021 el objetivo es la modernización de la institución, y poder acercar al vecino al Concejo Deliberante, siendo la digitalización uno de los puntos fundamentales”.
Asimismo entendió que “digitalizando la documentación, tanto administrativa, como legislativa, se generará más transparencia, y un acceso más rápido de los vecinos que quieran tener un contacto directo con el Concejo, con los ediles, con los proyectos, y con los trámites administrativos”.
Si bien explicó que “no será algo que podamos resolver de forma inmediata, pero la intención es ir paulatinamente reemplazando los expedientes y la documentación en papel por archivos digitales, logrando llegar a “papel cero”.
También el edil recordó que “el año pasado firmamos un convenio con la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de Jefatura de Gabinete de Nación, para poder implementar un sistema de trámites electrónicos denominado GDE (Gestión de Documentos Electrónicos), que permitirá un mayor procesamiento de trámites en menor tiempo y con mayor control y transparencia. El objetivo es poder llegar a tener un Concejo Deliberante a través del cual se deje de utilizar el papel, lo que redundará en un beneficio para el medio ambiente, como así también la eliminación de un importante gasto público de parte de la institución, teniendo en cuenta que son fondos públicos”.
Por último Von der Thusen agradeció al “Cuerpo de Concejales por el apoyo y acompañamiento que recibe ante estas iniciativas que tienen como único objetivo mejorar día a día la institución y generar mayores herramientas de transparencia en la función pública”.
El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...
Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido ...
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que el estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ush...