 
 
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó que el Gobierno nacional se encuentra "trabajando en un nuevo contrato con Sinopharm" y destacó el avance del diálogo con Cuba por las vacunas que desarrollan científicos de la isla. Resaltó que Argentina ya cuenta con "más de 9 millones de personas vacunadas" con una dosis y recordó que estarán llegando 2.150.000 dosis de vacunas de AstraZeneca el lunes.
 
La ministra de Salud, reafirmó este domingo que el Gobierno nacional se encuentra trabajando en un nuevo contrato con Sinopharm para recibir entre junio y julio seis millones de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por ese laboratorio chino.
 
En una conferencia de prensa que brindó en Ezeiza junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini al arribar de La Habana, donde se interiorizaron sobre el avance en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala, Vizzotti recordó, además, que mañana estarán llegando 2.150.000 dosis de vacunas de AstraZeneca, producidas en forma conjunta con México y que está planificado recibir "en función de los diferentes contratos".
 
"De AstraZeneca tenemos pendiente el cupo de mayo, 900 mil dosis que esta semana nos van a decir cuándo llegan en función de los vuelos y las entregas programadas", remarcó.
 
En ese marco, la funcionaria nacional añadió: "Hemos recibido ya 843 mil de ese compromiso y todo eso va a completar 3.960.000 dosis y tenemos para el cupo de junio de este contrato 3 millones y medio de dosis que empezarían a llegar a partir de junio, necesitaríamos recibir esa información en función de la liberación de los lotes y los aviones. Y estamos también trabajando para recibir esta semana vacunas desde Rusia".
 
La ministra destacó por otra parte que la Argentina ya cuenta con "más de 9 millones de personas vacunadas" con una dosis y se manifestó confiada en que con la llegada de nuevas vacunas esta semana se pueda inmunizar "lo más rápido posible a la población", al tiempo que volvió a solicitar que se disminuya la circulación para reducir los contagios de coronavirus.
 
En tanto, Nicolini calificó el viaje a México y Cuba como "muy fructífero" y destacó que las gestiones no solo tuvieron que ver con el envío de vacunas, "sino también con un trabajo conjunto entre los sistemas de Salud de ambos países".
 
Agradeció el apoyo de la Cancillería en las gestiones realizadas, y anticipó que "México va a adelantar una partida de AstraZeneca que le hubiesen correspondido a ellos de 800 mil dosis, al tiempo que se comprometieron al envío de nuevos lotes".
 
En cuanto a Cuba, detalló que se mantuvieron reuniones muy positivas y que "Argentina puede colaborar en los procesos productivos para que las vacunas lleguen no solo a Argentina, sino a toda América y el Caribe".
El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...
“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...
Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...