En el cierre del Mes de las Infancias, la legisladora Victoria Vuoto estuvo presente en tres comedores de Río Grande y dos de Tolhuin entregando kits del programa Tejiendo Lazos, que se lleva adelante también en Ushuaia y Almanza.
“Estuvimos recorriendo comedores y merenderos en Río Grande y Tolhuin, hablando con sus trabajadores y trabajadoras sobre la situación actual, comentando dos iniciativas de mi autoría que buscan fortalecer su labor, pero por sobre todo, pudimos celebrar junto a cientos de niños y niñas que se fueron contentos con sus kits de Tejiendo Lazos y celebrando su mes como lo merecen”, expresó.
Durante su paso por Río Grande, acompañada por la senadora María Eugenia Duré, la legisladora Victoria Vuoto estuvo presente junto a los responsables del comedor “El Vergel”, que funciona en Chacra II, también visitó a la Asociación Chilena y Hermanos (ACHER), y al comedor “Alimentando Sonrisas”, en el barrio Austral.
Por otro lado, en la ciudad de Tolhuin, la parlamentaria recorrió el comedor “Caritas Felices” y el comedor “Provincias Unidas”, donde también destacó el trabajo del intendente Daniel Harrington, quien estuvo presente, además del concejal Matías Rodríguez.
“En este contexto, es fundamental el trabajo de las organizaciones sociales, políticas y religiosas para articular el vínculo con los vecinos y vecinas, en los sectores donde el Estado no está llegando. Por este motivo, desde nuestra banca impulsamos políticas públicas con el fin de fortalecer la labor que llevan adelante en los barrios de toda la Provincia”, expresó Vuoto.
Respecto a los proyectos de ley que buscan fortalecer el trabajo de comedores y merenderos en Tierra del Fuego, Victoria Vuoto detalló que “uno crea un programa para otorgar una asignación económica a las responsables de comedores y merenderos, entendiendo que en su mayoría son mujeres que están en su hogar a cargo y de sus hijos, generando esta tarea de cuidado comunitario para que puedan alimentarse los niños y niñas del barrio”.
En este sentido, la legisladora manifestó que “hay una triple jornada de trabajo que es invisibilizada, recayendo sobre las espaldas de las mujeres con todo los costos que esto implica y por eso debe estar el Estado en apoyo de su labor”.
“El otro proyecto es de alimentación saludable para comedores y merenderos que también fue presentado en la Legislatura, y que busca impulsar buenos hábitos alimenticios en la provincia”, cerró.
Ushuaia, lunes 10 de noviembre de 2025.- Una vez más la comunidad de Ushuaia acompañó la propuesta que Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU) jun...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los se...
Miles de diplomáticos y expertos en clima se dirigen a Belém, en la Amazonía brasileña, para la COP30, la última ronda de negociaciones climátic...
Especialistas, académicos y referentes empresariales se dieron cita en el Centro Cultural Yaganes para debatir sobre el futuro energético del...