Mónica Urquiza participó de encuentro de vicegobernadores. Durante la jornada analizaron el impacto de las medidas económicas del Gobierno Nacional. El encuentro virtual, en el marco de la preparatoria de la próxima reunión del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores, prestó especial atención a la "fuerte caída en la actividad turística y la crisis que ya golpea a las economías regionales".
Vicegobernadores de distintas provincias participaron de una jornada de trabajo en la que intercambiaron información y analizaron el impacto de la devaluación, la inflación, y las medidas de desregulación en los distintos distritos.
En un comunicado se indicó que durante el encuentro, que se hizo en forma virtual y se dio en el marco de la preparatoria de la próxima reunión del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (Fovira), se prestó especial atención a la "fuerte caída en la actividad turística y la crisis que ya golpea a las economías regionales".
"Los efectos adversos de las decisiones del Gobierno nacional de una apertura de importaciones sensibles para las producciones provinciales y regionales, y las medidas de desregulación no evaluadas en términos productivos que la administración del presidente Javier Milei ha decretado, dejaron desamparadas a muchas actividades ante el avance del dólar y el crecimiento indiscriminado de precios", indicaron en el documento difundido hoy.
En este sentido indicaron que "la crisis turística, con una caída de actividad enorme, castiga a todo el país y las plazas con mayor afluencia sufrieron un diciembre prácticamente paralizado".
Además, detallaron que "la primera quincena de enero resultó muy afectada en el nivel nacional, generando esa disminución la pérdida virtual de la rentabilidad que les permite subsistir hasta la siguiente temporada".
Las y los vicegobernadores coincidieron "en la gravedad de la situación socioeconómica en sus provincias a partir de las políticas nacionales tomadas desde el 10 de diciembre último".
En esa línea, trazaron una agenda común y coincidieron en la elaboración de proyectos que permitan enfrentar "las serias consecuencias sobre las y los argentinos, que, en definitiva, son quienes padecen los efectos de la aplicación de recetas económicas que ya han fracasado en varias ocasiones en nuestro país".
Participaron de la reunión las y los vicegobernadores de Buenos Aires, Verónica Magario; La Rioja, Teresita Madera; Catamarca, Rubén Dusso; Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; Formosa, Eber Solís; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Misiones, Lucas Spinelli; La Pampa, Alicia Mayoral; Tucumán, Miguel Acevedo; y Salta, Antonio Marocco.
La Vicepresidenta 1ª a cargo del Poder Legislativo, legisladora Myriam Martínez convocó a sesión ordinaria mediante resolución de Presidencia N...
Invitada por el Instituto Internacional para la Excelencia en la Justicia con sede en La Haya, la Dra. Cristiano en su intervención, destacó la imp...
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas ...
A partir de la demanda relevada en encuestas tras la primera edición en 2023, el Poder Judicial concretó una nueva jornada de formación sobre el ...