Ventura: “Es necesario atender al sector privado que tracciona fuertemente la economía local” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 12. May

Ventura: “Es necesario atender al sector privado que tracciona fuertemente la economía local”

Tamaño de la letra A

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico trabaja junto a los comerciantes de la ciudad en los protocolos de seguridad y los beneficios que permiten contribuir a paliar la situación económica, producto de la pandemia del COVID-19. “Es necesario que atendamos desde todos los ámbitos del gobierno al sector privado ya que, sin dudas, son quienes generan recursos genuinos y traccionan fuertemente el empleo y la economía local”, dijo el subsecretario del área, G

El funcionario municipal explicó que “mediante el decreto N°614/20, el intendente Walter Vuoto adoptó medidas para beneficiar a los comerciantes y a las Pymes y colaborar para afrontar la crisis económica como consecuencia de la pandemia. Estuvimos trabajando vía telefónica, online y en algunas situaciones específicas también en forma presencial para facilitar la información”.
Más de 1200 comerciantes, emprendedores y dueños de pymes se adhirieron al beneficio que les permite no abonar la cuota 3 de la Tasa Comercial, abonar sólo el 50 % de la cuota 4 y se agregó también la suspensión del cobro del Fondo del Deporte y del Fondo Vial en los meses de abril y mayo. En este contexto, el funcionario contó que “se creó un plan de cancelación de deudas, que se puede pagar hasta 72 cuotas mensuales”.
Ventura observó que “los comerciantes se mostraron agradecidos por el acompañamiento del Municipio y manifestaron que el beneficio realmente es una ayuda concreta para la situación que atraviesa la actividad”.
Por otra parte, el funcionario mencionó el trabajo que realiza junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Cámara de Comercio de Ushuaia sobre “las herramientas que generan para las pymes de la provincia en este momento que nos toca vivir”.
Remarcó además que “hasta el momento, no observé medidas importantes del gobierno provincial para beneficiar al sector. Tampoco noté un diálogo con ellos, ni con nosotros, para ver cómo encaramos este tema. Además, hubo una clara ausencia de medidas concretas desde el Banco de Tierra del Fuego”.
“Entiendo que se debería tomar el modelo nacional, respecto a otorgar créditos a tasa cero, ya que es momento de apuntalar y ayudar a los comerciantes”, concluyó.


Vie 2. May

Defensa Civil Municipal recomendó a la población mantener la calma y estar informada por medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo ...

Vie 2. May

La Secretaría de Protección Civil, informó que fue percibido principalmente en Ushuaia y llamó a suspender todo tipo de actividad acuática y de ...

Vie 2. May

Un sismo de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrió en el pasaje de Drake a las 09:58 de hoy viernes.

Vie 2. May

El próximo martes 6 de mayo a las 14 se prevé un nuevo encuentro de la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 que presiden, ...