Vacunación y prevención: claves para combatir enfermedades respiratorias en la provincia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 3. Jul

Vacunación y prevención: claves para combatir enfermedades respiratorias en la provincia

Tamaño de la letra A

En el transcurso de una semana se detectaron más de 100 consultas por enfermedad tipo influenza, bronquiolitis y neumonía en hospitales y centros de salud de la provincia. A pesar de la cifra, el Director General de Epidemiología y Salud Ambiental Juan Petrina aseguró que la Provincia se encuentra dentro de los rangos normales de casos para esta época de año en Tierra del Fuego. Además, el profesional brindó una serie de recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

La Provincia ingresa por estos días en el periodo histórico de incremento de casos de enfermedades respiratorias. Un dato que lo corrobora es que entre el 23 de junio pasado y el 29 de junio se detectaron más de un centenar de casos de enfermedad tipo influenza, bronquiolitis y neumonía en la jurisdicción, tres de los eventos que se vigilan.

Petrina explicó que al momento únicamente en Rio Grande los casos de bronquiolitis en menores de 2 años se encuentran en niveles por encima de las cifras promedio en esa localidad. “Esto no se traduce en un brote de este evento, solo se han detectado más casos que el promedio de los últimos años, por lo cual hay que estar alerta para evitar sobrepasar esta cantidad de casos semanales”, aclaró.

En ese sentido, el director del área de Epidemiología solicitó a la población completar los refuerzos de vacunación contra virus respiratorios como gripe, neumococo y COVID 19. “Si bien es complicado en época invernal, se deben ventilar los ambientes periódicamente tanto en espacios laborales como escolares y hogares”, señaló y agregó que se debe “mantener el hábito del lavado frecuente de manos con agua y jabón sumado al uso del alcohol en gel cuando estamos afuera”.

Por último, pidió a las personas que se encuentran con alguna sintomatología respiratoria evitar el contacto cercano con otros, especialmente personas con factores de riesgo o adultos mayores. “Es importante no automedicarse, la mayoría de las infecciones respiratorias son virales y los antibióticos no actúan contra los virus y colaboran con la resistencia antimicrobiana”, señaló.

Desde el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles recordaron que en el marco de la prevención de enfermedades respiratorias por vacunación, en 2024 se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación la vacuna contra el virus sincial en personas gestantes entre la semana 32 y la 36 inclusive. En tanto informaron que Tierra del Fuego dispone de la nueva vacuna contra el neumococo de 20 serotipos para personas mayores de 5 años con enfermedades renales, cardíacas, respiratorias y hepáticas crónicas, tabaquismo, alcoholismo, implante coclear, fístula de líquido
cefalorraquídeo e inmunocomprometidos.

La Jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, Ariana Benetucci, remarcó que continúa por estos días la campaña de vacunación antigripal 2024 para las personas mayores de 65 años, de 6 a 24 meses, de 2 a 64 años con factores de riesgo, embarazadas y personal de salud.


Jue 6. Nov

Un grupo de estudiantes de 4° grado de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán” de Tolhuin alcanzó el tercer puesto a nivel nacional en la Feria ...

Mié 5. Nov

Las intervenciones forman parte del Plan Integral de Tenencia Responsable del Municipio, que también incluye jornadas de adopción y campañas de vac...

Mié 5. Nov

La obra, enmarcada en la Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, refuncionaliza un edificio existente para ampliar la capacidad ...

Mié 5. Nov

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad...