Urquiza: “Tenemos vocación antártica y debemos asumir el valor de este lugar para la región” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 14. Nov

Urquiza: “Tenemos vocación antártica y debemos asumir el valor de este lugar para la región”

Tamaño de la letra A

El Parlamento Patagónico cerró su 4ª sesión en la Base Marambio, Antártida Argentina y hasta allí, se trasladó la comitiva acompañados por la Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza quien manifestó el “orgullo y honor” que le representa ser autoridad electa de este territorio. “Es increíble y no tomamos dimensión aun de lo que significa este día”, sostuvo ante las y los Parlamentarios.

 
 
Mónica Urquiza, compartió el saludo y afecto del Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, prof. Gustavo Melella que por cuestiones de agenda no pudo asistir, aunque adelantó que próximamente visitará la Base.
  
“Nos encontramos consolidando mediante nuestra presencia el compromiso de las provincias patagónicas con su identidad austral y su vocación patriótica, identidad que compartimos en toda la región”, aseguró.
  
En sus palabras la Vicegobernadora reafirmó  el compromiso de “fortalecer, desde nuestras instituciones, la presencia permanente que la República Argentina ejerce de manera ininterrumpida desde el año 1904”.
  
“Permítanme centrarme en la particularidad que remite mi querida Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, dijo Urquiza, que “además de poseer un territorio usurpado por una potencia extranjera, desde hace casi 190 años, se caracteriza también por ser la única provincia bicontinental del país; somos la provincia antártica más austral del mundo”, subrayó.
  
Es por eso que “nuestra vocación Antártica, como Provincia, nos plantea el compromiso de asumir  el valor geoestratégico que tiene este lugar para nuestra región, nuestro país y el mundo”, analizó la máxima autoridad Parlamentaria.
  
La Vicegobernadora, no sólo destacó el hecho de estar en la Antártida, sino que señaló el valor agregado que representa geográficamente la característica de Península, “estamos en la Península Antártica, esto nos posiciona en un lugar de privilegio, somos una llave; siempre decimos que Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, y así es, somos una de las puertas de entrada del mundo”, expresó.
  
“Somos actores protagónicos en la proyección de nuestros derechos soberanos antárticos y en la protección y preservación del medio ambiente en este sector del territorio tan especial y particular”.
  
Por último, llamó la atención de los presentes al mencionar que todos los actores del arco político, económico, cultural y social deben realizar una labor “mancomunada y sostenida” de tal modo que “podamos avanzar en este desafío que nos involucra y hoy, estamos dando un ejemplo como Parlamento Patagónico”.
  
Mónica Urquiza reconoció la labor patriótica de la comunidad antártica, en todo su conjunto, “quienes nos han recibido con mucho cariño. Toda la dotación de la base Marambio, al Comando Conjunto Antártico y toda la gente que colabora desde este lugar”, cerró.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...