Urquiza: “Trabajamos en fortalecer nuestro vínculo logístico y comercial con Chile” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 24. Nov

Urquiza: “Trabajamos en fortalecer nuestro vínculo logístico y comercial con Chile”

Tamaño de la letra A

La presidenta de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a vicegobernadoras y vicegobernadores de todo el país, mantuvo una reunión virtual con el embajador de Argentina en la República de Chile, Rafael Bielsa.

El encuentro, convocado por el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros y realizado vía zoom, se realizó en el marco del Programa “Argentina en el Mundo”.
 
El mismo apuntó a promocionar las Fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada Provincia con posibilidad de exportación a la República de Chile.
 
Durante la exposición, la Vicegobernadora destacó “la vinculación estratégica entre la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la XII Región de Magallanes y Antártica chilena de la República de Chile, ya que constituye uno de los objetivos de proyección exterior de la actual administración de gobierno”.
 
“El avance de la pandemia COVID – 19 en la región austral, resalto la importancia de avanzar y profundizar los esfuerzos entre ambas naciones para implementar mecanismos que permitan agilizar y facilitar el tránsito entre fronteras. Resulta de vital importancia avanzar en la implantación de medidas conjuntas que favorezcan y faciliten la circulación de personas, en un tránsito país – país” expresó la Presidenta de la Cámara.
 
Para finalizar, aseguró “debemos aunar esfuerzos en virtud de consolidar el camino de la integración y fortalecer las relaciones bilaterales en beneficio de ambos pueblos”.
  
Luego de dar la bienvenida, Canteros agradeció al cuerpo diplomático argentino por “el apoyo incondicional a esta iniciativa surgida del equipo de Cooperación Internacional de la Vicegobernación y de la Liga de Vicegobernadores” que habilitó el contacto con las embajadas argentinas en Brasil, China, y próximamente España, con el objetivo de consolidar la oferta exportable y potenciar las economías regionales.  “Sigamos trabajando mancomunadamente para concretar estos encuentros” subrayó el vicegobernador de Corrientes.
 
Por su parte, el embajador de Argentina en la República de Chile, Rafael Bielsa, indicó “en momentos de convulsión política, económica y social, el comercio se transforma de una de las artes de la diplomacia y que hay que cultivarlo con brío renovado porque realmente cuando la contigüidad geográfica deja de ser cartográfico y pasa ser geopolítico, como es el caso de Argentina con Chile -tenemos una de las fronteras más largas del mundo- es una oportunidad  que no debemos dejar pasar”.
 


Vie 22. Sep

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se reunió este viernes con gremios estatales para dialogar acerca de las circunstancias econ...

Vie 22. Sep

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó que las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Ma...

Vie 22. Sep

Así lo sostuvo el doctor en Ciencias Sociales de la UBA e investigador del CONICET, Daniel Feierstein, uno de los integrantes del primer panel del ...

Vie 22. Sep

Lo sostuvo el Gobernador Melella en la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se lleva a cabo en Río Gra...