Universidades de todo el país convocan a una gran marcha a Plaza de Mayo para defender la educación pública | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 11. Abr

Universidades de todo el país convocan a una gran marcha a Plaza de Mayo para defender la educación pública

Tamaño de la letra A

Por voto y apoyo unánime, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió convocar “a una gran marcha universitaria en Plaza de Mayo en defensa del sistema universitario público argentino” para el próximo martes 23 de abril.

Reunidos este martes en plenario, en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), las rectoras y los rectores del CIN  señalaron que “la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional”.

 

La movilización está convocada por Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fua y Fatun en conjunto con las representaciones docentes, no-docente y estudiantiles, según la declaración del plenario del CIN.

 

Desde esa perspectiva, el llamado a movilizarse el 23 de abril llega después de que las Rectoras y los Rectores debatieran acerca del sentido de la universidad pública, el presupuesto y la situación salarial de las y los trabajadores de las casas de estudio, entre otras preocupaciones que no recibieron respuesta de parte del Poder Ejecutivo.

 

Para las autoridades universitarias, la posición del “Gobierno nacional mostró que no hay disposición para resolver estos conflictos graves que ponen en riesgo la universidad pública, gratuita y de calidad”.

 

En conjunto, el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA) llaman a marchar “en defensa del sistema universitario público argentino”.

 

La movilización a Plaza de Mayo está convocada por Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fua y Fatun en conjunto con las representaciones docentes, no-docente y estudiantiles, según la declaración del plenario del CIN.

 

En tanto, el CIN señaló la necesidad de recibir el acompañamiento de la sociedad, porque para resolver problemas estructurales, “se debe priorizar la educación pública que nos iguala y hace libres”.

 

“Reclamamos que cualquier acuerdo que se promueva a nivel nacional priorice como central la cuestión educativa”, piden desde el espacio y concluyen: “Todos los problemas que tenemos se resuelven con más educación”.


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...