"Una vez más estamos ante un ataque a Tierra del Fuego, a su desarrollo productivo y a sus trabajadores" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 2. May

"Una vez más estamos ante un ataque a Tierra del Fuego, a su desarrollo productivo y a sus trabajadores"

Tamaño de la letra A

El legislador Federico Greve lamentó la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación que, en el marco de la aprobación del paquete fiscal enviado por el Ejecutivo, instó al gobierno nacional a modificar el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y cargó contra el diputado Santiago Pauli, único representante fueguino que acompañó la iniciativa que pone en jaque “más de 20 mil puestos de trabajo y el futuro todo de Tierra del Fuego”.

Greve  se expresó ante  la incorporación del artículo 111, que insta al Gobierno nacional a presentar un proyecto de ley que modifique las exenciones tributarias para así aumentar la recaudación,  una iniciativa del diputado nacional Nicolás Masot.

Para el legislador “Una vez más estamos ante un ataque a Tierra del Fuego, a su desarrollo productivo y a sus trabajadores. Masot y los otros 140 diputados que avalaron su propuesta desconocen absolutamente cuál es la realidad que vivimos en nuestra provincia. Ni siquiera se han tomado el trabajo investigar, estudiar y tan siquiera conocer cuáles son los fundamentos de la Ley 19640 y el régimen que fomenta la radicación de empresas en esta parte del territorio nacional”.

La iniciativa que recibió media sanción por parte de la Cámara baja, pone en jaque “más de 20 mil puestos de trabajo y el futuro todo de Tierra del Fuego”, expresó.

Puntualizó, “la propuesta de Masot está basada en el desconocimiento y en la falsedad de creer que nuestra provincia recibe constantemente subsidios por parte de la Nación. Eso es mentira. Pero quien está al tanto de la realidad que se vive en nuestra provincia es el diputado por La Libertad Avanza Santiago Pauli. A él no le cabe el desconocimiento, sino directamente el bochorno de haberse prestado a poner en juego los derechos, la dignidad y el futuro de sus vecinos”.

En tal sentido, agregó “no sé cómo se va a atrever a mirar a los ojos a sus conciudadanos el día que tenga que venir a Tierra del Fuego. No sé cómo les va a explicar que por obediencia a un gobierno que se quiere llevar puestos los derechos que tantos años nos ha costado lograr, pone en peligro la fuente laboral de miles y miles de fueguinos y fueguinas”.


Vie 17. Oct

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que este sábado 18 de octubre se realizará un corte temporal de tránsito con motivo de la carrer...

Vie 17. Oct

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Empleo y Formación Laboral, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, realizó...

Vie 17. Oct

Bahía Blanca debe pagar a Nación trimestralmente por la prestación de los 2 puentes modulares que fueron colocados tras los derrumbes provocados...

Vie 17. Oct

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a...