Con destacados proyectos de Ley de los bloques del Partido Verde, FORJA, UCR y del MPF, el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología N° 4, Emmanuel Trentino (UP), reprogramó la agenda de temas a tratar el próximo martes 22 desde las 12 h.
En primer lugar, las Parlamentarias y Parlamentarios contarán con la presencia de la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, para tratar los siguientes asuntos:
Asunto N° 096/22 bloque Partido Verde proyecto de Ley que declara la Emergencia Climática en la Provincia.
Asunto N° 662/22 bloque Partido Verde proyecto de Ley sobre evaluación estratégica ambiental de políticas, planes y programas del sector público provincial.
Asunto N° 036/23 bloque Partido Verde proyecto de Ley sobre el Régimen de Gestión de Pilas y Baterías.
Asunto N° 092/23 bloque FORJA proyecto de Ley que establece a las agrupaciones políticas y sus candidatos, el uso de materiales biodegradables durante la campaña electoral y otros ítems.
Asunto N° 164/23 bloque Partido Verde proyecto de Ley sobre Régimen para la Gestión Sustentable de los Pasivos Ambientales.
Asunto N° 141/23 bloque MPF proyecto de Ley que elimina los Basurales a Cielo Abierto.
Asunto N° 209/23 bloque FORJA proyecto de Ley que adhiere a la Ley nacional N° 27.621 para la implementación de la Educación Ambiental en la República Argentina.
Por otro lado, a partir de las 12:30 h, con la presencia de la ministra de Educación, DI Analía Cubino, las Legisladoras y Legisladores darán tratamiento a los siguientes asuntos:
Asunto 470/22 bloque UCR proyecto de resolución que solicita la incorporación a la currícula escolar de la Provincia la materia educación financiera.
Asunto N° 209/23 bloque FORJA proyecto de Ley que adhiere a la Ley nacional N° 27.621 para la implementación de la Educación Ambiental en la República Argentina.
Luego, se sumará al encuentro el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, para tratar el asunto N° 120/23 bloque Partido Verde proyecto de Ley que establece la regulación de establecimientos privados de educación y cuidados de la primera infancia.
Posteriormente, ese espacio de debate recibirá al secretario de Gestión y Logística, Mauricio Turdó, para dialogar sobre la situación edilicia de las instituciones educativas, en el marco de la Ley provincial N° 1431.
Finalmente, las autoridades integrantes de la Comisión N° 4 desde 14:30 h y con la presencia de la Ministra de Educación y el ministro de Finanzas Públicas, CPN Federico Zapata García, recibirán a los representantes de la Asociación Civil Cámara de Instituciones Privadas de Educación de Tierra del Fuego (ACIPE - TDF), en relación al reclamo que los docentes de gestión privada que llevarán adelante por el ítem ayuda material didáctico según el decreto del Poder Ejecutivo N° 1520/09.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaup...
Diputados por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, rechazó el veto al financiamiento universitario. El veto a la emergencia pedi...
El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...