Tras la filtración masiva de documentos, renunció el jefe del Estado Mayor Conjunto de Chile | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 23. Sep

Tras la filtración masiva de documentos, renunció el jefe del Estado Mayor Conjunto de Chile

Tamano de la letra A

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Chile, presentó su renuncia después de que se conociera el hackeo masivo al organismo que expuso información sensible. Dentro de los documentos la posición de Chile frente a la Argentina en un reporte de más de 29 páginas.

 
Carolina Tohá, ministra del Interior de Chile aseveró que había habido “una responsabilidad de mando”, pero que las investigaciones pertinentes estaban en curso. El militar no habría informado en tiempo y forma a las partes correspondientes respecto a este ataque a los correos del EMCO antes de que se hiciera público, a pesar de haber tenido pleno conocimiento del hecho.

Los  correos que fueron expuestos incluyen documentos rotulados como “reservado”, “secreto” y “ultra secreto”, de áreas sensibles de la defensa, como la estrategia de ciberseguridad, el sistema de monitoreo de comunicaciones satelitales en las fronteras y programas para almacenar bases de datos de inteligencia.

La filtración incluye informes del Comando Conjunto Norte y el Comando Conjunto Austral, además de datos de los agregados de defensa en todo el mundo.

 Dentro de los documentos hay algunos que se refieren a la Argentina, algunos, particularmente, al presidente Alberto Fernández. El  hackeo también dejó al descubierto la posición de Chile frente a la Argentina en un reporte de más de 29 páginas.

El informe, caratulado como "Informe de estimación de riesgo de amenazas", se refiere a la percepción del presidente Alberto Fernández, las reacciones de Argentina por los dichos de la exministra Izkia Siches sobre el "Wallmapu" y una mención a un despliegue militar en Tierra del Fuego.

Fernández es descripto como alguien "que tiene la costumbre de inmiscuirse de algún modo en la política interna de países vecinos". También se lo señala por su apoyo al expresidenta y ahora candidato a presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y apuntan contra "dirigentes opositores de la izquierda chilena" (Grupo de Puebla) por mantener encuentros con el jefe de Estado durante el mandato de Piñera. "Tal secuencia de hechos, más allá de ser una posible costumbre del mandatario argentino, también es coherente con la política exterior argentina", detallan.
El documento se refiere a que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas Argentinas está "desarrollando un plan para robustecer la presencia militar en Tierra del Fuego" como parte del "rediseño estratégico mayor que busca solucionar la discontinuidad territorial del continente con la isla y de ésta, con la Antártida Argentina". Para cerrar, advierte sobre una supuesta decisión política de Argentina sobre la "consolidación del polo logístico de proyección antártica y oceánica".
 
Según los medios chilenos, el contenido de los correos también  contemplan comunicaciones, cuidados, complicaciones y gastos operacionales de las Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción Constitucional que se llevó a cabo en las regiones de Bío Bío y La Araucanía durante la administración del ahora expresidente Sebastián Piñera.
 
El hackeo, fue liderado por el grupo hacktivista Guacamaya; quienes además advirtieron que se conocerían, en las próximas horas, correos de empresas privadas y de inteligencia militar de Perú, El Salvador, Ecuador, Colombia y México.


Sáb 25. Mar

Se trata de buques de la Armada brasilera y española, que se sumaron al emblemático ARA Almirante Irízar el cual fue reconocido por su participaci...

Sáb 25. Mar

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante la apertura de sobres en el marco de la licitación de 15 licenc...

Vie 24. Mar

La Municipalidad de Ushuaia realizará este sábado la 17° edición del Apagón Colectivo, una acción simbólica en apoyo al planeta, el evento de c...

Vie 24. Mar

Por este fin de semana largo únicamente y solo en Puente Justicia, Camping Laguna del Indio y Río Olivia se habilitó el uso de artefactos a gas e...