El Ministerio de Transporte de la Nación anunció que evaluará "técnicamente la conveniencia y viabilidad de los ómnibus de doble piso y elevará un informe al respecto en los próximos 60 días".
Debido a la gran cantidad de accidentes que involucran a micros de doble piso y ante la falta de medidas adoptadas en materia de seguridad vial en los últimos años, desde el Ministerio de Transporte se determinará la continuidad de dichas unidades en las rutas nacionales. En este sentido, se emitieron 3 resoluciones para tomar definiciones para mejorar el servicio y la seguridad de los pasajeros en todo el país.
En primer lugar el Ministerio de Transporte solicitó al secretario de Gestión de Transporte “iniciar un procedimiento tendiente a determinar la conveniencia, perjuicios, riesgos y viabilidad, entre otras circunstancias, de las unidades de ómnibus doble piso destinadas al transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional.”
"La Secretaría de Gestión tendrá 60 días para elevar un informe al ministro Meoni con las medidas recomendadas a adoptar para determinar la conveniencia de la continuidad de los micros de este tipo para larga distancia de doble piso", indicó el comunicado.
En segundo lugar, la cartera resolvió la creación de la Comisión de Evaluación de Jornada de Trabajo del servicio de transporte automotor de pasajeros en sus diversas modalidades con la participación de un miembro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, un representante de la CNRT y otro de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo.
El comunicado informó además que se invita a “las cámaras del sector, empresas, operadores, y/o personas físicas o jurídicas de servicios de transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional, a participar en las jornadas de evaluación que sean convocadas por la Comisión”.
Esa Comisión "tendrá una vigencia de seis meses prorrogable por igual término por única vez tras lo cual elevará los resultados de sus actividades y recomendaciones al Ministerio de Transporte. Esta medida atiende a la intención del ministro Meoni de revisar las políticas de transporte de pasajeros vigentes".
El Ministerio también requirió a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) aumentar los controles del servicio de transporte automotor de pasajeros interjurisdiccional para "promover mayor seguridad, calidad y eficiencia en el servicio, así como evaluar el sistema de penalidades vigentes".
El texto prevé la posibilidad de aumentar las sanciones previstas en casos de incumplimiento al régimen de descanso de los conductores.
Por último, se le pidió a CNRT la presentación de una propuesta de implementación de “sistemas de control tecnológicos de la jornada de trabajo y posta de relevo en reemplazo de los sistemas de control actualmente vigentes para el servicio de transporte automotor de pasajeros en sus diversas modalidades”.
Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proye...
Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres depo...
Ornella Calvete, representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego, renunció tras su vinculación...
En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes...