Tierra del Fuego rechazó la nominación al Nobel de la Paz del ex Coronel británico Geoffrey Cardozo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 30. Mar

Tierra del Fuego rechazó la nominación al Nobel de la Paz del ex Coronel británico Geoffrey Cardozo

Tamaño de la letra A

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, remitió una nota a la Embajada de Noruega en Buenos Aires para expresar su rechazo respecto a la nominación del ex Coronel británico Geoffrey Cardozo al Premio Nobel de la Paz.

En tal sentido el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary,  expresó sobre la necesidad de que la Provincia manifieste su posición entendiendo que “es inadmisible galardonar el accionar británico posterior al Conflicto del Atlántico Sur, respecto al tratamiento que recibieron nuestros Héroes caídos en Malvinas, en el cual se evidencia una violación manifiesta del derecho internacional humanitario”.
 
El licenciado Dachary recordó que en el año 1982, como represalia a la negativa de nuestro país a aceptar la “repatriación” de los cuerpos de nuestros Héroes caídos -toda vez que los mismos ya se encontraban en suelo argentino-, exigido por el Reino Unido, el gobierno de Margaret Thatcher ordenó que los restos de nuestros soldados sepultados en los distintos campos de batalla, fueran exhumados y vueltos a sepultar en un solo lugar, violando de esta manera disposiciones básicas del derecho internacional humanitario.
 
El encomendado por el gobierno británico para cumplir con esta orden, fue el ex Coronel británico Geoffrey Cardozo, el mismo que hoy, pretendiendo distorsionar la historia y los hechos, es postulado para la obtención de uno de los premios más prestigiosos de la humanidad: el Premio Nobel de la Paz, que de concretarse “se estaría premiando a un individuo que contribuyó a un innecesario y dilatado sufrimiento de los familiares de los soldados caídos”.
 
Por último, el funcionario a cargo de la cartera de Antártida, Malvinas y Asuntos Internacionales, destacó el rol que ha tenido el Observatorio Provincial Cuestión Malvinas y todo el trabajo realizado que ha permitido a familiares de caídos, a nuestros propios Veteranos de Guerra y expertos en la materia, analizar al máximo esta situación para visibilizar y accionar para evitar que se concrete este inmerecido reconocimiento.


Dom 16. Nov

Textilana, la fabrica de la marca Mauro Sergio, paralizará la producción por 6 meses, suspenderá a 175 trabajadores y pagará salarios al 78%. ...

Dom 16. Nov

Tolhuin fue sede este domingo del encuentro “70 años, 70 historias”, una jornada organizada por AFS Argentina que reunió a estudiantes internaci...

Dom 16. Nov

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito "Estrellas Amarillas" en el acto conmemorativo del D...

Dom 16. Nov

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de hab...