Tierra del Fuego participó del Consejo Federal de Ciencia y tecnología | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 14. Oct

Tierra del Fuego participó del Consejo Federal de Ciencia y tecnología

Tamano de la letra A

La secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man, participó del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural de la Ciencia, encabezado por el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone.

 
Durante el encuentro se anunció que el presupuesto 2023 para el sector se incrementará al 0,34 por ciento del PBI (era de 0,22 en diciembre de 2019), lo que implica alcanzar los $500.000 millones. El objetivo es que, a partir de incrementos plurianuales, la inversión destinada a las políticas vinculadas con la ciencia, la tecnología y la innovación pueda llegar al 1 por ciento del PBI en 2032.
 
“También debatimos sobre los nuevos programas que se van a incorporar, como el Raíces, que busca la radicación de científicos y tecnólogos en las distintas jurisdicciones. Eso significaría para nosotros un incremento importante de las distintas áreas de vacancia en el sector científico. Si bien el sistema es competente, necesitamos de profesionales que puedan radicarse en la provincia. Hoy se planteó la posibilidad de que se arme una convocatoria específica de acuerdo a las necesidades que la provincia vaya planteando”, explicó Man.
 
“Se presenta un proyecto planteando las necesidades y se va trabajando con la dirección del Programa en armar esta convocatoria y buscar los medios y las oportunidades para convocar científicos y tecnólogos”, agregó.
 
También se abordó el tema de los proyectos federales de Innovación cuya convocatoria 2022 ya se encuentra en instancia de evaluación, algo relevante para Tierra del Fuego.
 
“También hubo oportunidad para la presentación de la de la Agencia I+D+i (organismo nacional descentralizado, destinado a promover la investigación científica) para comentar sobre los proyectos y programas que se están llevando adelante, que buscan la mejora productiva y el incremento del porcentaje para el financiamiento para las pymes”, afirmó Man.
 
Cabe mencionar que el pasado martes cerró la convocatoria del FUECyT con 13 proyectos de pymes y cooperativas presentados en la provincia,, para acceder a un aporte no reembolsable de un fondo de $60 millones.
 
“En sintonía con estas políticas del Gobierno Nacional con quien venimos trabajando de manera mancomunada, es importante el incremento en ciencia y tecnología a nivel nacional, lo que se ve reflejado a nivel provincial”, señaló por su parte la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino.
 
El Consejo tuvo su corolario en las instalaciones de Tecnópolis, con la presencia del presidente de la Nación Alberto Fernández y del Ministro del Interior, Eduardo De Pedro.


Mié 29. Mar

Fue en el marco del desarrollo de la 2ª sesión ordinaria, a través de la adecuación de la Ordenanza Municipal N°5314 a las recientes actualiza...

Mié 29. Mar

El presidente Alberto Fernández agradeció a su par de Estados Unidos, Joe Biden, por el acompañamiento de ese país en las negociaciones ante los o...

Mié 29. Mar

Es producto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat y la Secretarí...

Mié 29. Mar

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi confirmó “pudimos comenzar las tarea...