Tierra del Fuego consolida lazos con prestigiosa Universidad de China | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 21. Ene

Tierra del Fuego consolida lazos con prestigiosa Universidad de China

Tamaño de la letra A

Representantes de la casa de Estudios de Tsinghua visitaron la provincia a fin de interiorizarse en diversas temáticas locales y avanzar en futuros acuerdos de trabajo conjunto.

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió la visita de autoridades de la Universidad de Tsinghua de China. La misma fue fundada en el Siglo XVIII y es una de las más reconocidas de ese país.

 

En una extensa jornada de trabajo encabezada por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone; representantes de la casa de estudios compartieron distintas mesas temáticas junto a actores del sector público provincial e instituciones de renombre local.

 

Dachary detalló que “estuvieron presentes distintos doctorandos y maestrandos que vienen a formarse, a conocer las características de nuestro país y sobre todo de una provincia tan estratégica como la nuestra. Su idea es tener un contacto con actores del sector público y de distintas instituciones con conocimientos claves, para comprender las dinámicas y las características profundas de nuestra provincia”.

 

En las mesas se trabajaron múltiples temáticas vinculadas al ámbito universitario; de turismo; de producción; de medios de comunicación; de innovación; de emprendedurismo y ambiente.

 

“Con la participación de múltiples actores, se respondieron de manera inmediata distintas cuestiones; permitiéndonos ser un nexo de este trabajo, y que a posterior derive no sólo en una articulación con la Universidad sino también con otras instituciones chinas” indicó.

 

El funcionario destacó además que China “ha sido siempre un socio estratégico para nosotros, brindando su apoyo incondicional a la Cuestión de las islas Malvinas”, por ello “es importante toda la información que se pueda generar y que la Universidad opere en pos de poder forjar futuros acuerdos en ese país”.

 

“Todo esto forma parte de una agenda muy ambiciosa, por eso estamos muy contentos con esta visita la cual fue coordinada por la Embajada de la República Popular de China en Argentina” concluyó.

 

Por su parte, los representantes de la Universidad destacaron la predisposición recibida durante el encuentro por parte de las y los participantes, aseverando que se llevan una visión muy positiva de la provincia, con un gran potencial a desarrollar y la misión de continuar trabajando de manera articulada en nuevos proyectos.


Jue 16. Oct

El Superior Tribunal de Justicia resolvió este jueves 16 de octubre declarar inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por Jorge Andr...

Jue 16. Oct

El ingeniero Mario Ferreyra fue reconocido por la comunidad educativa de la UTN en Río Grande por su destacada trayectoria y su fundamental contribuc...

Jue 16. Oct

Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroec...

Jue 16. Oct

En las instalaciones del SOEM se realizó el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”,...