Tierra del Fuego conmemoró el día del sector antártico nacional | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 22. Feb

Tierra del Fuego conmemoró el día del sector antártico nacional

Tamaño de la letra A

La Legislatura fueguina fue parte del acto conmemorativo por el día de la Antártida Argentina y 120º aniversario de su presencia ininterrumpida en el continente blanco, parte del territorio de la Provincia. En 1904, flameó por primera vez la bandera argentina en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas, donde actualmente funciona la base Orcadas.

 

Con la asistencia de la legisladora María Laura Colazo (PV) y el legislador Tomás García (PJ), la destacada presencia de excombatientes de Malvinas y de la primera ciudadana nacida en el extremo sur del país, Marisa de las Nieves Delgado, Tierra del Fuego saludó el Día de la Antártida Argentina, conmemoración que se enmarca en Ley nacional Nº 20.827.

El acto, que se concretó en la plaza cívica de la capital fueguina, contó con la asistencia de miembros del Gabinete provincial, representantes de fuerzas armadas y de seguridad con asiento en la Provincia, docentes antárticos y sus hijos; representantes del Poder Judicial, de la Ciudad y del Poder Legislativo nacional. Durante la conmemoración, se realizó un minuto de silencio en honor y recuerdo a los caídos en el sector antártico.

Es dable recordar que la superficie del sector Antártico fueguino “es de aproximadamente 1.461.597 km², de los cuales 965.314 km² corresponden a tierra firme. Dentro del Sector Antártico Argentino, nuestro país administra trece bases o estaciones, de las cuales seis son permanentes (operativas todo el año) y el resto, temporarias (operativas sólo en verano)”.

Fue Hugo Alberto Acuña, integrante de la primera Comisión Argentina en Orcadas, con 18 años no sólo fue el primer argentino que izó la enseña patria en el Continente Blanco, sino que se constituyó en el primer estafeta postal. Sus restos descansan en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Fue empleado de la División Ganadería del Ministerio de Agricultura de la Nación, fue enviado por el Correo Argentino a las Islas Orcadas del Sur para habilitar la primera estafeta postal. Allí protagonizó un hecho trascendente de soberanía: izó la bandera argentina en territorio antártico el 22 de febrero de 1904.


Lun 25. Ago

La Secretaria General del Partido Justicialista y presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila se refirió a...

Lun 25. Ago

La Secretaría de Protección Civil informa que el día martes 26 de Agosto a partir de las 11hs hasta las 13hs aproximadamente habrá un corte de l...

Lun 25. Ago

El pasado fin de semana diez alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Ushuaia participaron en la instancia local del selectivo de los...

Lun 25. Ago

El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la instancia final del Torneo Nacional C20 de Futsal C...