Tierra del Fuego avanza en la implementación de la línea 102 para proteger los derechos de niños y adolescentes | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 27. Ago

Tierra del Fuego avanza en la implementación de la línea 102 para proteger los derechos de niños y adolescentes

Tamano de la letra A

Es un servicio telefónico, de carácter gratuito y confidencial, que brinda la escucha, contención y orientación para que niños, niñas y adolescentes puedan llamar ante situaciones de vulneración de sus derechos.

El Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia avanza en la gestión de la implementación de la línea 102.
 
Al respecto la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, explicó que “este servicio telefónico nacional que forma parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de la Niñez, está totalmente ligado a la SeNAF y tiene el objetivo principal de atender a niñas, niños y adolescentes para escucharlos, contenerlos y derivar a otras áreas, cuando sea necesario, para garantizar el acompañamiento integral”.
 
“Actualmente sólo somos seis provincias que al día de la fecha no contamos con el 102 y tenemos celulares aparte. Es por eso que interferimos con el área de la SeNAF, junto con el doctor Lerner, con el fin de gestionar su implementación en la provincia con la intención de federalizar el servicio y para esto estamos trabajando en conjunto con el ENACOM y con la Secretaría de Gobierno Digital y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de la provincia” explicó. 
 
Asimismo detalló que “comenzamos la primer instancia de capacitación en la que participó un equipo pequeño y vamos a seguir sumando más personas. El primer encuentro ‘Convivencia Digital’, tiene que ver con la identidad digital y la privacidad, cómo se construye y la importancia de las estrategias de cuidado y de gestión en caso de que surjan algunas situaciones más complejas”.
 
En ese sentido, explicó que “nos brindaron algunos consejos en relación a la prevención y la gestión de la privacidad en plataformas digitales. Trabajamos todo lo que tiene que ver con el cyberbullying y con el grooming. Nos van dando una capacitación básica en estas temáticas a las cuales las niñas, niños y adolescentes van a poder acceder al 102, cuando lo tengamos confirmado y en marcha en la provincia”.
 
Al finalizar comentó que “también trabajamos sobre las estrategias para lograr empatía desde la llamada telefónica, la diferencia entre un troll, un depredador y un estafador” y además “cómo contener y diferenciar ese tipo de interacciones entre los niños adolescentes, entendiendo que en esto hay adultos involucrados. También se trató la Ley N° 26.904 – Ley de Grooming, de qué manera oficializar las denuncias y algunas recomendaciones para evitar situaciones peligrosas”.


Vie 9. Jun

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy que luego de 40 días perdidos en la selva amazónica, los 4 niños indígenas fueron hallado...

Vie 9. Jun

Continúan los trabajos enmarcados en la segunda etapa de la obra del nuevo puente sobre el arroyo Grande, en la avenida Perito Moreno.

Vie 9. Jun

Durante la sesión de ayer, la Composición parlamentaria aprobó las modificaciones a las leyes N° 1461 y 1466. En ambas iniciativas incrementaron l...

Vie 9. Jun

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, recibió a Lorna Collins, una joven fueguina que en agosto viajará a la República ...