Tierra del Fuego alcanzó el séptimo puesto en Transparencia Presupuestaria Provincial | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 16. Ene

Tierra del Fuego alcanzó el séptimo puesto en Transparencia Presupuestaria Provincial

Tamaño de la letra A

Según el informe CIPPEC Tierra del Fuego ha logrado destacarse a nivel nacional, mejorando su posición en el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial. El dato surge, luego de evaluar la disponibilidad y desagregación de información fiscal, así como la velocidad de su publicación.

En el más reciente informe de la reconocida institución CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), la provincia de Tierra del Fuego AIAS ha logrado destacarse a nivel nacional, mejorando su posición en el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP). La provincia ha alcanzado el séptimo lugar, obteniendo un destacado puntaje de 9,30 puntos.

El informe de CIPPEC evalúa dos dimensiones cruciales para medir la transparencia presupuestaria: la disponibilidad y desagregación de información fiscal, así como la velocidad de su publicación. Estos aspectos se dividen en cuatro bloques fundamentales: Presupuesto, Ejecución y Rendición de cuentas, Recursos y Divulgación.

Al respecto, el ministro de Economía de la provincia Francisco Devita, subrayó la importancia de transparentar las cuentas públicas como un pilar fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.

"Nuestro objetivo es brindar a la sociedad herramientas que les permitan evaluar de manera transparente las decisiones gubernamentales y participar activamente en el proceso democrático", afirmó el funcionario.

Paralelamente, destacó el liderazgo de la Directora General de Responsabilidad Fiscal, Natalia Obregón,  así como la contribución del Director General de Finanzas, Adrián Dratler; de la Directora General de Presupuesto, Valeria Gussoni, de la Directora General de Recursos y Crédito Público, Adriana Cejas y de la Directora General de Contabilidad e Información, Alicia Aladio.

“Este equipo de planta orgánica ha implementado medidas significativas para mejorar la claridad y accesibilidad de la información financiera en la provincia. Entre las iniciativas notables, se incluye la digitalización de informes financieros; la publicación regular de actualizaciones presupuestarias y la participación en auditorías externas para garantizar la integridad de los datos” expresó el Ministro.

De esta manera, el Gobierno de la provincia reafirma su compromiso con la transparencia y la apertura, reconociendo que es a través de la colaboración entre la sociedad y el Gobierno que se construyen bases sólidas para el desarrollo sostenible y la prosperidad. Este logro consolida la posición de la provincia como referente en transparencia presupuestaria a nivel nacional.


Vie 7. Nov

Durante la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, se aprobaron por unanimidad tres proyectos impulsados por la concejala y pre...

Vie 7. Nov

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- avanza en la inst...

Jue 6. Nov

La presentación se realizó en la Casa de la Cultura, con la presencia de vecinos y vecinas de la ciudad. El audiovisual, realizado por Roberto T...

Jue 6. Nov

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto...