La Legislatura fueguina sancionó la adhesión de la Provincia a la Ley nacional N° 27.711 que define los alcances del Certificado Único de discapacidad. En la iniciativa del bloque de la UCR legislativa, asunto N° 165/23, recordaron que de poco más de 3 millones de personas poseen alguna discapacidad, solo 1 millón 300 mil acceden a ese certificado.
“Las personas con discapacidad requieren medidas especiales para poder ejercer derechos humanos en igualdad de condiciones que las demás, por lo que es responsabilidad del Estado, eliminar todas las formas de discriminación contra ellas y propiciar su plena integración en la sociedad”, señaló la vicepresidenta de la Comisión de Salud N° 5, Liliana Martínez Allende.
En tanto, recordó que el modelo social de discapacidad establece que “las barreras y las actitudes negativas” son factores que condicionan la participación activa de una persona con discapacidad en igualdad de condiciones.
Con la sanción de la normativa las y los fueguinos podrán contar con este instrumento que es imprescindible para que niñas, niños, adolescentes y adultos puedan acceder plenamente a sus derechos: a la atención y servicios de salud, a la educación, a la gratuidad en el transporte y a prestaciones como la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad (AUHD).
La Casa Blanca informó que es un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos". El acuerdo implica acceso preferencial a los mercad...
En el marco de la 5° Edición de la Expo Agroproductiva, productores, emprendedores e industrias locales participaron activamente de los paneles pr...
Con sedes simultáneas en la provincia, inició el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 "Camino hacia la Transformación Educa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante el retiro de vehículos que se en...