Teatro inclusivo en Ushuaia Obras interpretadas en Lengua de Señas Argentina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 1. Sep

Teatro inclusivo en Ushuaia Obras interpretadas en Lengua de Señas Argentina

Tamaño de la letra A

El Grupo de Teatro Independiente de nuestra provincia llamado Teatro Sordo realizará la interpretación de obras de teatro en Lengua de Señas Argentina para que las personas sordas puedan asistir y emocionarse con ellas.

 
-        El viernes 2 de septiembre a las 21 hs. interpretarán la comedia denominada “Compañía” del Grupo de Teatro Leneas. A esta función fueron invitados los alumnos del Taller de Teatro de la EdEI.
 
  
-        El sábado 10 de septiembre a las 21 hs. será el turno del unipersonal dramático de Mariana Fricke, “Hipótesis de una despedida”, del Grupo de Teatro Mambass
 
Todo esto será en el Teatro del Hain, ubicado en 12 de octubre 1013 de Ushuaia, y en el marco del ciclo Berberis que es organizado y producido el teatro ya mencionado y el Grupo Tres X Tres, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro (INT).
 
            Ya está acordada también la interpretación de otra obra, “Malvinas, el camino de los héroes”, para el mes de octubre.
 
            El año pasado, un grupo de personas sordas y oyentes se unieron y formaron el Grupo de Teatro Independiente Teatro Sordo. Mayoritariamente personas sordas, por supuesto. Estrenaron y presentaron con gran repercusión varias funciones de la primera obra teatral en Lengua de Señas Argentina de la provincia, “Nuestra Vida Todos los Días”, que fue declarada de Interés Municipal en Ushuaia, fueron reconocidos formalmente por el INT y participaron con éxito de la Fiesta Provincial del Teatro que se realizó en mayo pasado en Río Grande.
 
            El Profesor Diego Corbacho, Director del Grupo Teatro Sordo, manifestó: “Todo esto son pequeños pasos para una sociedad más inclusiva. El arte, la cultura y el teatro son derechos de todos. Aunque muchas veces - con o sin intención - se deja afuera de ellos a muchas personas. Quisiéramos continuar con nuestras actividades el año próximo. Puede ser un taller semanal y/o estrenar otra obra. Lo que hicimos fue hermoso. Nos quedamos con ganas de más disfrute, de más teatro, de más compartir. Queremos seguir haciendo teatro e incluyendo, pero para continuar necesitamos el apoyo de alguna institución.”
 
            Quienes interpretarán las obras serán Eric Cisterna, Consuelo Otharán y el profesor ya mencionado.
 
            Quienes quieran interiorizarse y/o aportar de algún modo al teatro inclusivo, pueden escribir a corbachodiegoa@gmail.com


Lun 20. Ene

En sus primeras palabras tras la toma de posesión, Elon Musk expresó este lunes su optimismo por los planes del presidente Donald Trump. El flama...

Lun 20. Ene

A través de esta red social se acerca a los vecinos y vecinas las diferentes actividades culturales, artísticas y recreativas que se desarrollan en ...

Lun 20. Ene

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la Casa de la Cultura la inauguración de la mu...

Lun 20. Ene

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella tras encabezar este lunes la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de ...