SUTEF: Paro y movilización en reclamo de aumentos salariales y subsidios para el alquiler de viviendas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 30. May

SUTEF: Paro y movilización en reclamo de aumentos salariales y subsidios para el alquiler de viviendas

Tamaño de la letra A

El SUTEF realiza un paro de actividades de 24 horas con movilizaciones en reclamo de mejoras salariales, subsidios para el alquiler de viviendas y la intervención en los precios de los productos de la canasta básica familiar.

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) rechaza un aumento de sueldos del 5% a partir de julio, y de un 6,5% en agosto, propuesto por la administración del gobernador Gustavo Melella, a la vez que reclama “subsidios para el alquiler de viviendas” e “intervención estatal en el mercado de alimentos”.

Por su parte, la ministra de Educación provincial, Analía Cubino, definió al paro como "una medida apresurada" y recordó que “desde el primer día de gestión se establecieron paritarias libres y abiertas para tratar este tipo de reclamos”.

"Entendemos los mecanismos democráticos de los sindicatos, porque no es el único gremio con el que conversamos y llevamos la discusión, pero también decimos que es una medida apresurada porque todavía no se ha terminado la negociación", señaló la funcionaria en declaraciones a medios fueguinos.

También sostuvo que el sueldo docente se incrementó “en un 800% en los últimos tres años y medio. Para hablar más claro: desde diciembre de 2019 a abril de 2023, el salario se multiplicó por nueve", afirmó la ministra.

"Desde el Estado estamos haciendo todo un esfuerzo que está cristalizado en cada una de las paritarias, y hasta acá siempre hemos sostenido y cumplido con lo que nos prometimos desde el primer día, que es que el docente tenga un salario que lo ponga a pensar en lo pedagógico y no a tener que sobrevivir”, agregó Cubino.

En tanto, el secretario general del Sutef, Horacio Catena, hizo hincapié en la crisis habitacional que atraviesa la provincia y solicitó que “hasta que se construyan las viviendas necesarias y se posibilite el acceso al crédito, el Estado debe subsidiar alquileres”.

“El Estado tiene que resolver ese problema, no lo va a resolver el mercado. No van a bajar los precios de los alquileres ni van a subir los salarios al nivel que se pueda pagar”, exigió Catena en conferencia de prensa.

En esa línea, les pidió a las autoridades que reabran gamelas para docentes recién llegados a la provincia y también que intervengan en los precios de los productos de la canasta básica familiar.

La medida de fuerza realizada hoy incluye también a los sindicatos de la educación privada, que agregan al reclamo de aumento salarial el del pago del ítem material didáctico.

Desde el Sutef adelantaron que realizarán una jornada de  desobligación  el día que el gobierno provincial convoque a la próxima reunión paritaria.


Mié 10. Sep

El Gobierno Nacional vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación univers...

Mié 10. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociac...

Mié 10. Sep

El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...

Mié 10. Sep

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales a universidades nacionales en relac...