Suscriben convenio para incorporar educación para la paz en la curricula escolar fueguina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 20. Feb

Suscriben convenio para incorporar educación para la paz en la curricula escolar fueguina

Tamaño de la letra A

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, firmó –esta mañana- un convenio con la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR), con el fin de realizar un “juego de rol, denominado modelo de las Naciones Unidas”. El acto estuvo presidido por la vicegobernadora, en ejercicio del Ejecutivo provincial, Mónica Urquiza junto a la presidenta de ANU–AR, Silvia Perazzo. Acompañó la firma el legislador Federico Greve (FORJA).

La iniciativa está orientada a estudiantes de nivel medio y superior, que permitirá a los jóvenes ingresar “al mundo de las Relaciones Internacionales a través de un simulacro de una sesión de las Naciones Unidas”. El convenio destaca, desde la enseñanza formal, el “valor del diálogo, la diplomacia como camino para solucionar distintos tipos de conflictos que se suscitan entre los Estados”.
 
 
 
Durante el acto, la Presidenta de ANU-AR dijo que el objetivo de “la Asociación civil sin fines de lucro es la educación, promover la misma y sobre todo, que esto sirva para la paz”. Además, sostuvo que estas acciones permiten buscar soluciones a los distintos de conflictos de la vida en general. Perazzo agradeció el recibimiento por parte de la Provincia y remarcó que “estamos todos juntos en este proyecto”.  
 
 
 
Tras el anuncio, el legislador Federico Greve (FORJA) explicó que la iniciativa de ese organismo internacional tiene la intención de “hacer partícipes a los jóvenes de las escuelas en un juego de rol, con la idea de representar a cada uno de los países que están dentro de la ONU y poder debatir determinados temas, esto se conformará a partir de este año”, explicó.
 
 
 
Greve se mostró expectante por la organización y puesta en marcha del proyecto: “Es muy importante, es algo que se está pidiendo desde otras latitudes y tenemos el orgullo y responsabilidad de ser los representantes de la Nación Argentina en esto”.
 
 
 
El Parlamentario aseveró que en la gestión que acompaña “la educación y los jóvenes son cuestiones de Estado, esta es una iniciativa muy importante que no abarca solo lo local, sino que también lo latinoamericano e internacional”, dijo.
 
 
 
El proyecto se materializará a través de un protocolo que tiene la asociación sin fines de lucro. “Es algo que ya se está armando para todas las instituciones escolares que van a participar, buscando representantes y se comenzará a trabajar a partir de marzo”, adelantó Greve.
 
 
 
“La idea es comenzar a investigar sobre las culturas de los países, la idiosincrasia y defender desde allí, desde ese conocimiento, algún proyecto y quizás se produzcan conflictos que hay que aprender a llevarlos, para salir delante de la mejor forma”, cerró.


Sáb 15. Mar

El Gobierno anunció que reducirá impuestos a la importación de ropa, calzado y telas, con el objetivo de reducir los precios en el mercado local. ...

Sáb 15. Mar

La Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector...

Sáb 15. Mar

Mediante esta propuesta, el Municipio buscó acompañar a las niñas, niños y juventudes que asisten a comedores y merenderos comunitarios ante el in...

Vie 14. Mar

El fotógrafo herido durante la represión en Congreso volvió a ser intervenido quirúrgicamente. Su estado es crítico.