Stefani presentó un “proyecto para transparentar y democratizar los sindicatos” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 22. Sep

Stefani presentó un “proyecto para transparentar y democratizar los sindicatos”

Tamaño de la letra A

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, "Tito" Stefani, presentó un proyecto de modificación de la Ley de Asociaciones Sindicales - L.N° 23551. Según detalló es para democratizar y transparentar la gestión de las asociaciones gremiales en nuestro país.

“Es una ley que va a transparentar los ingresos que percibe cada sindicato y le va a exigir que rinda cuentas a sus trabajadores”, señala Stefani y agrega: “además de facilitarle a todos los empleados la elección o no de pertenecer al gremio. También la posibilidad de solicitar desafiliarse de forma fácil, y a partir de esa solicitud, dejar de percibir el descuento en su sueldo”.
 
“Este proyecto contempla la libre elección del trabajador sobre la obra social sindical. Así vamos a evitar que los trabajadores sean esclavos de una obra social que puede no prestar los servicios que ellos necesitan”, afirma el diputado fueguino y agrega: “Muchas de las obras sociales, como es de público conocimiento, terminan siendo las ´cajas sindicales´ a partir de las cuales los dirigentes utilizan para hacer sus campañas o hacer política, en vez de garantizar buenos servicios y prestaciones para sus afiliados”.
 
“A su vez, determina que en las obras sociales sindicales debe generarse un organismo interno transparente y democrático, exigiendo al menos una vez al año, una presentación accesible y simple, del balance económico y financiero de la misma, a todos sus afiliados”, fundamentó Stefani.
 
“Si aprobamos esta ley los mandatos de los dirigentes sindicales serán por cuatro años sin posibilidad de reelegir y todos las personas que tengan un cargo en el sindicato están obligados a presentar declaración jurada. Terminar con los mandatos eternos de los sindicalistas es un punto que se debe debatir como sucede en todas las organizaciones del país. La alternancia mejora las instituciones”, cuestionó Stefani.
 
“Esta ley va a permitir que los trabajadores puedan acceder a cargos dentro de la asociación gremial, para terminar con los mandatos eternos de sindicalistas que se atornillan en sus sillas y solo promueven sus propios intereses”, finalizó el diputado Stefani.


Mar 14. Oct

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, expresó su enérgico rechazo a la “entrega” del Gobierno argentino frente a los Estad...

Mar 14. Oct

El tercer día de carrera tuvo como objetivo llegar y pasar por Tolhuin. Tras una emotiva recepción, Federico siguió su recorrido en la gesta depo...

Mar 14. Oct

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, lleva adelante una campaña especial de...

Mar 14. Oct

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a ...