El diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Stefani presentó un proyecto de ley con la finalidad de mejorar la oferta de alimentos en las instituciones educativas. La medida propone eliminar la comercialización en los colegios de toda bebida y alimento de alto contenido calórico que exceda los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido, conforme al Código Alimentario Argentino.
Este proyecto se suma al de quitar los alimentos poco saludables como las golosinas de la línea de cajas de los supermercados e hipermercados, y al de etiquetado frontal de alimentos que impulsa el diputado fueguino.
 
“Argentina es el país con el problema más grave de obesidad infantil en América Latina. Este proyecto apunta a intervenir activamente en las instituciones educativas para mejorar la nutrición de chicos y jóvenes”, afirmó el diputado Stefani.
 
“Según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud de septiembre de 2019 del Ministerio de Salud de la Nación, el exceso de peso en niños menores a 5 años es del 13,6% y en un rango de 5 a 17 años aumenta al 41,1%. Por eso, es tan importante eliminar las golosinas y gaseosas de los kioscos de los colegios”, explica Stefani y agrega: “En la población adulta, es decir, mayores de 18 años, la prevalencia de exceso de peso es del 67,9%”.
 
“El sobrepeso y la obesidad son las formas más frecuentes de malnutrición y en Argentina aumentan sostenidamente; es otra pandemia de la que no hablamos”, aseguró Stefani.
 
“Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer y enfermedades respiratorias crónicas están asociadas a una serie de factores de riesgos dentro de los cuales los más importantes son: la alimentación inadecuada y la inactividad física que generan exceso de peso y obesidad”, remarcó el diputado fueguino y criticó que se subestimen temas tan relevantes como son los hábitos saludables y la nutrición de los argentinos en la política nacional.
 
A su vez, insistió en la importancia de trabajar políticas de prevención para descomprimir el sistema de salud y la necesidad de educar a la población en materia nutricional. 
 
Durante la jornada de este lunes, personal operativo de la DPOSS se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad de Ushuaia para atender lo...
La Municipalidad de Ushuaia informa que, frente al registro de precipitaciones equivalentes a un mes completo de lluvia acumuladas en apenas 48 horas,...
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de...
La Municipalidad de Ushuaia continúa con el despliegue permanente de equipos en distintos sectores de la ciudad para atender las consecuencias de las...