El diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Stefani presentó un proyecto al Poder Ejecutivo de la Nación para que explique la decisión de traer médicos cubanos y bajo qué modalidad se los contrata.
Stefani mantuvo una videoconferencia con Jorge Iapichino, autoridad de la Confederación Médica de la República Argentina, donde hablaron sobre la situación actual del sistema de salud y la llegada al país de los médicos cubanos.
El especialista planteó algunas cuestiones que motivaron un proyecto para tener mayor claridad sobre la operación. “La falta de información y los manejos entre gallos y medianoche solo llenan de incertidumbre las decisiones que toma el gobierno en estado de emergencia”, indicó el diputado fueguino.
Stefani cuestionó que los médicos cubanos no deban revalidar su título en el país como el resto de los médicos extranjeros y pidió celeridad con las revalidaciones pendientes para aumentar el personal sanitario.
“¿Por qué traemos médicos cubanos? ¿Hay realmente un déficit de profesionales de la salud en Argentina? ¿Están a la altura de los médicos argentinos? ¿Cuál es el costo? ¿Cómo es el contrato y que especificaciones tiene?”, planteó Stefani en sus redes sociales.
“Frente a la falta de información oficial solo podemos pensar: ¿Quién se beneficia con la llegada de médicos cubanos?”, sentenció el diputado.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...
La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó ...
La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...