Solicitan precaución por la presencia de Grietas en el Glaciar Martial | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 4. Jul

Solicitan precaución por la presencia de Grietas en el Glaciar Martial

Tamaño de la letra A

El Gobierno de Tierra del Fuego solicita tener extrema precaución en la zona del Glaciar Martial debido a la existencia de grietas, las cuales representan un riesgo a la hora de transitar sobre los glaciares si no se tiene el conocimiento técnico y se toman las precauciones necesarias.

 
De esta manera, siguiendo las recomendaciones realizadas por la Asociación Argentina de Guías de Montaña -Delegación Tierra del Fuego- dirigidas a aquellos caminantes que tengan conocimiento del terreno y las técnica necesaria para realizar este tipo de actividad, se recomienda: planificar su salida con antelación, llevar y utilizar el equipo adecuado para la actividad invernal y tránsito en Glaciar, llevar comunicación celular, vhf o satelital, contar con un botiquín de primeros auxilios, tener conocimiento de maniobras de rescate y uso de DVA, Pala y Sonda; ir en grupo, que todos conozcamos el plan de salida y que sea acorde por todos; evitar transitar con poca visibilidad.
 
 
Asimismo se recuerda que se encuentra vigente el Protocolo Actividades Deportivas y Recreativas en Montañas y Valles de Tierra del Fuego, para aquellas personas que deseen realizar actividades al aire libre en montaña, trineos, senderismo, esquí de fondo y esquí de travesía.
En este marco, se solicita extremar la atención a las recomendaciones para senderistas en cuanto a equipamiento, elementos de primeros auxilios etc. Podrán acceder a más información en https://findelmundo.tur.ar/es/senderos
 
En torno al protocolo, se deberá mantener obligatoriamente un distanciamiento social de 2 mts. como mínimo, no pudiendo superar grupos de 10 personas. El uso de tapaboca es obligatorio en todo momento de cruce de personas en circulación o cualquier otro vinculo social. Evitar aglomeraciones en pasos estrechos obligados, paso por refugios y estacionamientos al iniciar o finalizar las actividades respetando cuidadosamente las distancias mínimas de seguridad estipuladas, entre otras medidas incluidas en el protocolo disponible para descargar en https://findelmundo.tur.ar/es/senderos
Disposiciones especiales para senderismo
 
Para aquellas personas que disfrutan del senderismo se recomiendan las siguientes sendas de media y baja dificultad (varían según las condiciones del terreno por presencia de hielo, barro o nieve):
 
    • Vuelta al Cortez.
    • Cascada de los amigos.
    •  Velo de la Novia.
    • Cascada Beban.
    • Laguna Esmeralda.
    • Laguna Arcoíris.
    • Cascada Submarino.
    • Lagunas Gemelas.
    • Cascada Lasifashaj.
 
 
En tanto que para la realización de actividades técnicas de montaña sobre terrenos nevados el protocolo especifica que se habilitará la zona fuera del límite de vegetación para: Esquí de Travesía, Splitboard, Escalada en Hielo, Escalada Mixta y Montañismo, sólo para:
 
• Quienes tengan conocimiento en auto rescate y auto evacuación en terrenos nevados y posean el equipo técnico adecuado.
• Hagan uso de VHF o comunicación satelital según itinerario.
• Se recomienda que se muevan en grupos de hasta 6 personas.
• Se deberá tener en cuenta la situación cambiante en esta época del año.
 
Estas actividades tienen como premisa esencial el distanciamiento entre los participantes, ya que es parte del protocolo de seguridad propio de la actividad para minimizar el riesgo de avalanchas.


Dom 31. Ago

En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Vladimir Espeche (MPF), que extiend...

Dom 31. Ago

Con la última jornada realizada este sábado, concluyó la campaña de Liberación de Juguetes, una propuesta impulsada en el marco del Mes de las In...

Dom 31. Ago

La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de l...

Dom 31. Ago

En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para...