En la madrugada del lunes se registró un sismo de 6,5 grados en la escala de Richter, tuvo como epicentro la ciudad de Loncopué y se sintió también en las provincias de Mendoza, Río Negro .
Según el Instituto Nacional de Prevención Sismica (Impres) el movimiento se registró a las 00.05 horas y contó con una profundidad de 214 kilómetros.
Respecto de su ubicación geográfica, tuvo lugar a 240 kilómetros del Oeste de la provincia, aunque también se sintió del otro lado de la cordillera en Chile y en las provincias de Mendoza y Río Negro.
Algunas localidades de Neuquén en donde se percibió el movimiento tectónico fueron Locopué, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Asimismo, comunicaron que fue catalogado como "débil" al tener una intensidad de III en la ciudad de Neuquén donde "lo perciben algunas personas en reposo". Mientras que en Añelo fue de II A IV ("medio") en el cual también se registraron "objetos colgantes que oscilan".
El fiscal del Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, advirtió "que impedir de forma intencionada el acceso de suministros humanitarios" a la p...
El sábado 16 y domingo 17 de diciembre se realizará una nueva edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador. La inicia...
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS a través de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología l...
En un acto encabezado por el intendente Walter Vuoto, junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y al secretario de Hábitat y Ordenamiento Terr...