En la madrugada del lunes se registró un sismo de 6,5 grados en la escala de Richter, tuvo como epicentro la ciudad de Loncopué y se sintió también en las provincias de Mendoza, Río Negro .
Según el Instituto Nacional de Prevención Sismica (Impres) el movimiento se registró a las 00.05 horas y contó con una profundidad de 214 kilómetros.
Respecto de su ubicación geográfica, tuvo lugar a 240 kilómetros del Oeste de la provincia, aunque también se sintió del otro lado de la cordillera en Chile y en las provincias de Mendoza y Río Negro.
Algunas localidades de Neuquén en donde se percibió el movimiento tectónico fueron Locopué, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Asimismo, comunicaron que fue catalogado como "débil" al tener una intensidad de III en la ciudad de Neuquén donde "lo perciben algunas personas en reposo". Mientras que en Añelo fue de II A IV ("medio") en el cual también se registraron "objetos colgantes que oscilan".
Mario Lugones, habló de la distribución de fentanilo contaminado en hospitales del país. Acusó a la empresa farmacéutica, la negligencia de las ...
El presidente Donald Trump y su par ruso Vladimir Putin se reunieron el viernes en el primer encuentro en persona entre dirigentes estadounidenses y ...
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, en articulación con el Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia...
El Municipio de Río Grande continúa llevando adelante una variada agenda de propuestas en el marco del Mes de las Infancias, con actividades recre...