El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco presentó un pedido de informes para solicitar al Gobierno Nacional que a través de los organismos que correspondan informe cuántas misiones humanitarias se enviaron a Ucrania desde el inicio de su gestión.
Blanco solicita enumerar cada una de ellas indicando: organismo coordinador y demás organismos intervinientes; elementos remitidos detallados por rubro consignando cantidades y valor comercial; si se enviaron alimentos sírvase indicar si fueron adquiridos especialmente o si se hallaban en alguna dependencia estatal señalando cuál. Informe, para cada envío, las cantidades de cada uno de ellos; si se enviaron medicamentos sírvase indicar si fueron adquiridos especialmente o si se hallaban en alguna dependencia estatal señalando cuál. Informe, para cada envío, las cantidades de cada uno de ellos; si se envió personal argentino. En caso afirmativo detalle la cantidad de personas, tiempo de permanencia fuera del país y las funciones que cada uno desarrolló y si tiene planeado el gobierno llevar adelante futuros envíos de ayuda humanitaria.
“El 24 de febrero de 2022, Rusia inició una invasión militar a gran escala sobre Ucrania. Esta cruenta guerra lleva más de dos años y ha afectado el comercio mundial convirtiéndose también en una catástrofe humanitaria. Desde la asunción del gobierno del Presidente Milei el gobierno argentino ha mantenido una conducta de ayuda humanitaria persistente en una clara muestra no sólo de alineamiento político internacional sino también de comprensión y generosidad frente a este verdadero desastre”.
“Argentina siempre fue un pueblo generoso ante la guerra y catástrofes naturales, asistiendo o enviando ayuda a otros países. Eso siempre nos ha caracterizado y es una política digna de elogio. Pero lo que los argentinos debemos saber es en qué ha consistido concretamente tal ayuda de carácter humanitario. Por supuesto que estamos de acuerdo con asistir a Ucrania frente a la temeraria agresión de Putin pero ello no quita que debamos conocer en detalle en que consiste y ha consistido nuestra ayuda”.
“Es sabido que nuestro país atraviesa una situación, social, económica y alimentaria muy difícil desde hace muchísimo tiempo, por ello es imprescindible saber que prioridades establece el gobierno para la entrega de alimentos y medicamentos”.
“No hay que olvidarse que pocos meses atrás se sustanció una denuncia contra el Ministerio de Capital Humano, por mercadería acopiada en dos galpones en Villa Martelli y Tafí Viejo que no se entregaba a la población pese a haber sido adquirida para ello”.
“Sabemos que la política internacional es importante para todo país pero entendemos también de prioridades. Es bueno ser generosos con las víctimas de una guerra lejana pero cercana a nuestros intereses pero también hay que tener en cuenta el enorme padecimiento alimenticio y sanitario por el que pasan miles y miles de nuestros compatriotas”, finalizó Blanco.
En una ciudad que crece aceleradamente y donde la mayoría de las calles y barrios aún carecen de cartelería identificatoria, el Programa de Identif...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certif...
Con la participación de más de 200 estudiantes y docentes, se llevó a cabo con gran éxito la 2da Edición de TecnoGrande, una muestra que puso en ...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubr...