“Sellamos un acuerdo que potenciará la región patagónica”, opinó Urquiza | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 14. Sep

“Sellamos un acuerdo que potenciará la región patagónica”, opinó Urquiza

Tamaño de la letra A

“Sellamos un acuerdo, que potenciará la región patagónica. A través de este encuentro que mantuvimos las autoridades y también los gobernadores electos junto a la CAME, se visibiliza la unión del sur del país”, afirmó la presidenta del Poder Legislativo fueguino, Mónica Urquiza sobre la jornada que convocó, en la Fábrica de Talento, la presencia de los máximos referentes de La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.


 

Luego de las palabras de bienvenida de parte del Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella, sumadas a las de los integrantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Alfredo González y Claudia Fernández respectivamente, se conformó la mesa de trabajo que elaboró el tratado patagónico. De ese espacio también participaron los mandatarios de la región, representantes de las Provincias, ministros del Ejecutivo fueguino, del Banco de Tierra del Fuego (BTF), el titular de la Casa de altos estudios fueguina, y equipos técnicos.

 

Por su parte, Urquiza resaltó la importancia y la fortaleza que posee la región patagónica, y en consonancia con los dirigentes presentes, remarcó que la trascendencia de esta zona del país es tal, que provoca las miradas del resto de la Argentina y también del mundo, por la calidad  y cantidad de los recursos naturales que se posee.

 

La titular de la Legislatura de Tierra del Fuego enfatizó en la premisa, que desde primer momento, impulsan junto al gobernador Melella, la presencia de un Estado fuerte que transite el camino del desarrollo a la par de los privados. “Esta sinergia tiene que ser una constante, no deben ser acciones aisladas, y ante el trabajo mancomunado, el desarrollado es evidente”, exaltó Urquiza.

 

La Vicegobernadora de la Provincia, ponderó la labor legislativa que llevaron adelante las y los Legisladores de la región patagónica, que en el ámbito del Parlamento Patagónico, también impulsó la visibilización de cuestiones pendientes por abordar. Asi, auguró que esta unión de Gobernadores de la región, los pondrá en la agenda pública y política.

 

Cabe destacar que el tratado fundacional de la región patagónica fue firmado hace 27 años, y los Gobernadores de las provincias, en el marco de la Constitución Nacional, crean la región patagónica con la decisión de reafirmar la identidad del extremo sur de la República Argentina.

 

Busca consolidar la integración que permita aportar soluciones a las necesidades comunes, en defensa y valorización de un federalismo de cooperación y concertación, que posibilite aunar y asociar particularidades culturales, con la intención de promover acciones concretas de complementación que potencien el desarrollo de nuestras ciudades.

 

Por parte de la Legislatura fueguina, asistieron al encuentro de hoy, el legislador Emmanuel Trentino (UP) y Federico Sciurano (UCR) y las legisladoras María Laura Colazo (PV); Liliana Martínez Allende (UCR) y Mónica Acosta (FORJA).


Mié 10. Sep

El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...

Mié 10. Sep

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales a universidades nacionales en relac...

Mié 10. Sep

Un total de 180 chicos y chicas de Ushuaia participaron de la clínica de hockey pista destinada a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, dic...

Mié 10. Sep

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó a través de su cuenta en la red social X la vuelta del Ministerio del Interior y que el presidente ...