Se trabaja en protocolos para lograr un Puerto Seguro | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 2. Sep

Se trabaja en protocolos para lograr un Puerto Seguro

Tamano de la letra A

La Presidenta de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza, se reunió con la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, colaboradores de Salud, autoridades de la Dirección Provincial de Puertos e InFueTur para avanzar en la definición de protocolos Covid-19 de cara a la temporada antártica 20/21.

En el marco de las reuniones que se vienen realizando con diversas autoridades nacionales, provinciales y operadores internacionales sobre el futuro de la temporada de operación turística en el puerto capitalino, se analizaron los diversos protocolos presentados por las empresas para realizar operaciones marítimas, garantizando y disminuyendo a su máxima expresión los riesgos sanitarios.
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza resaltó el trabajo conjunto que se viene realizando entre las instituciones “para llevar a cabo la posibilidad de tener a Ushuaia como puerto seguro y mantener la posición estratégica de Puerta de Entrada a la Antártida”. Además pidió a los equipos de trabajo que en los protocolos resultantes para cada operación se tome como premisa fundamental el cuidado sanitario del personal que intervenga como así también, hacia la comunidad.
"El turismo es una actividad que concentra varios rubros en su composición, un motor generador de recursos humanos calificados que tracciona la actividad comercial y social de la ciudad. Involucra responsabilidades del estado como cada una de las personas que desarrollan la actividad y como la de cada ciudadano que convive en una ciudad turística”, manifestó la Presidenta de la Legislatura.
En la misma línea, el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia  aseguró que "los protocolos tienen una constante actualización a medida que se conoce más sobre el comportamiento del virus en la comunidad, pero la efectividad no la da un papel escrito sino el cumplimiento y la responsabilidad de cada uno en la aplicación. Los mismos están hechos para minimizar los riesgos o detectar los posibles casos hasta que se logre una vacuna definitiva".
Por su parte, el Presidente del InFueTur, Dante Querciali afirmó que "hoy la actividad turística a nivel mundial está muy dañada. Estamos en permanente trabajo con nación, con operadores y especialistas sanitarios para poder reactivar el turismo bajo las normas y protocolos sanitarios que minimicen el impacto del virus en la comunidad de Tierra del Fuego”. 
Conjuntamente con la Ministra de Salud,  se plantearon ejes sanitarios y logísticos que se trabajarán en conjunto con los equipos técnicos de las instituciones.


Mar 30. May

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante un encuentro en la Jefatura de Gabinete en el mar...

Lun 29. May

El Ejército Argentino conmemora hoy 213 años de su creación. El acto, que se desarrolló en el polideportivo municipal, “Augusto Lasserre”, fue...

Lun 29. May

Parlamentarios argentinos del Mercosur firmaron una solicitud para que el exasesor judicial macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón se presente...

Lun 29. May

El fiscal federal Carlos Rivolo pidió hoy enviar a juicio oral a los detenidos Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo en la causa ...