En el marco de la finalización del taller municipal Lengua de Señas, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, junto al subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio, realizó la entrega de certificados a las y los alumnos que completaron este curso.
Molina detalló que “estamos muy contentos con la participación, en muchos casos de personas que habían trabajado este esquema en los ámbitos de la salud, educación y turismo. Creemos que este tipo de propuestas no solo pregona por la inclusión, sino que fortalece las instituciones de nuestra ciudad”.
El taller municipal “Lengua de Señas”, dictado por la facilitadora de lengua de señas Marta Lacuadra, tiene por objetivo brindar herramientas para facilitar la comunicación con personas sordas, alcanzando ya a más de 150 vecinos y vecinas de la ciudad. La secretaria de Cultura y Educación explicó que “siguiendo la línea de gestión municipal, presentamos herramientas concretas a la comunidad para pensar una sociedad inclusiva e integradora donde todos y todas puedan comunicarse”.
Silvio Bocchicchio, subsecretario de Cultura, recalcó que “notamos mucha participación de gente comprometida con su espacio de trabajo, ya sea el área de salud, educación o el turismo. Todos quieren tener la habilidad de poder comunicarse con personas hipoacúsicas y creo que habla de su sensibilidad y compromiso como profesionales y como vecinos y vecinas”.
Asimismo, Bocchicchio declaró que “esta es una oferta de accesibilidad importante que da la Municipalidad y la Secretaría, entendiendo que el lenguaje de señas va ganando espacio como herramienta de inclusión”.
La facilitadora de lengua de señas y docente del taller municipal, Marta Lacuadra, adelantó que “estaremos llevando adelante una nueva cursada, comenzando el día 22/09 en la Biblioteca Alfonsina Storni. Vemos mucho compromiso y participación de las y los alumnos, que tratan la temática con muchísima seriedad y respeto”.
Quiénes deseen obtener más información respecto al taller “Lengua de Señas” y su nueva cursada a comenzar el día 22/09, podrán comunicarse a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación, siendo @culturayeducacionush en Instagram y https://www.facebook.com/culturayeducacionush en Facebook.
Con una excelente participación de adultos mayores finalizó la etapa local de tejo y sapo en el marco de los Juegos Fueguinos 2025, cuya final se re...
Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande...
Más de cien chicos y chicas de entre 6 y 13 años que forman parte de la Escuela Municipal de Natación de Ushuaia participaron de un nuevo encuentro...
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes...