Se entregó el DNI número 9.000 a una mujer trans | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 14. Feb

Se entregó el DNI número 9.000 a una mujer trans

Tamaño de la letra A

El presidente Alberto Fernández encabezó en Casa Rosada el acto de entrega del DNI con datos rectificados a la activista transgénero, Isha Escribano. “Recompusimos la vida de más de mil personas por año. Eso lo hicimos todos”, destacó el mandatario al informar que, desde la promulgación de la norma en 2012, ya se han entregado 9 mil documentos rectificados.

“Suelo decir que las mejores sociedades son mucho mejores cuando otorgan derechos. En un tiempo donde muchos te piden que quites derechos a la gente, celebro que los argentinos, las argentinas, les argentines, tengan cada día más derechos”, enfatizó.
 
Del acto en el Salón de los Pueblos Originarios participaron también los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
 
De Pedro valoró “la lucha permanente de las Abuelas de Plaza de Mayo para que en los tratados internacionales figure el derecho a la identidad como un derecho humano”, y ponderó “la gran reivindicación y reconocimiento que esto representa para las compañeras trans y todos los colectivos que luchan por la diversidad”.
 
“Todavía falta mucho, tenemos que seguir luchando para tener una sociedad más justa”, expresó.
 
Estuvieron presentes los secretarios de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
 
Gómez Alcorta señaló: “Es un honor compartir este acto de reparación. A ocho años de la Ley de Identidad de Género es importante que el Estado le reconozca derechos a un colectivo tan maltratado históricamente. El Estado debe reparar cuando se vulneran derechos”.
 
Por su parte, Escribano agradeció al Presidente por “utilizar su investidura para apoyar esta causa humanitaria y de amor. Le estamos dejando a las generaciones que vienen una sociedad mejor. Nadie merece estar destinado a mendigar amor en la clandestinidad”.
 
Isha Escribano tiene 50 años, es médica psicoterapeuta, escritora, y activista por los derechos de las personas transgénero. Dicta conferencias y talleres para fomentar la inclusión y la diversidad en ámbitos de trabajo empresarial.


Sáb 8. Nov

Los ataques aéreos que lleva a cabo Estados Unidos desde principios de septiembre contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico y que han matado a...

Vie 7. Nov

Se definieron los nuevos vocales para la Obra Social del Estado Fueguino y a la Caja de Previsión Social. Los electos para la OSEF por los activos A...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adela...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que ...