Se cumplen 45 años de la lucha ininterrumpida de Madres de Plaza de Mayo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 30. Abr

Se cumplen 45 años de la lucha ininterrumpida de Madres de Plaza de Mayo

Tamaño de la letra A

Las Madres de Plaza de Mayo conmemorarán 45 años de la primera vez que un grupo de mujeres se reunió en la plaza frente a la Casa Rosada para reclamar por la aparición con vida de sus hijos secuestrados, torturados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

 
Desde las 12, habrá un reconocimiento a las Madres en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que funciona en el predio de la exESMA, ubicada en avenida del Libertador 8151.
 
El acto, del que participará el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, entre otros funcionarios invitados, servirá también para homenajear al músico recientemente fallecido Miguel Ángel Estrella.
 
Además, está prevista la firma de un convenio marco de cooperación entre el ministerio de Educación de la Nación y las Madres, con el fin de levantar un centro universitario especializado en derechos humanos.
 
Por la tarde, la asociación Madres de Plaza de Mayo, encabezadas por Hebe Pastor de Bonafini,  convocó a partir de las 16 en la pirámide de Mayo.
 
Allí, las referentes serán acompañadas por dirigentes políticos, sociales, culturales, y brindarán un mensaje en el aniversario de la primera concentración, bajo la consigna "Reivindicamos la lucha revolucionaria de nuestros hijos".
 
"Las Madres de Plaza de Mayo convocamos a todos aquellos que nos acompañaron siempre a recordar, reivindicar y abrazar a todos aquellos que no dejaron nunca de luchar", invitó la entidad en un comunicado.
 
El 30 de abril de 1977, por iniciativa de Azucena Villaflor, y luego de ver que ni amparos ni pedidos individuales resultarían favorables para saber el destino de sus hijas e hijos, se juntaron en la Plaza de Mayo, pensando que, de esa manera, el entonces presidente de facto Jorge Rafael Videla, las recibiría.
 
La policía, al verlas, intentó sacarlas, pero ellas insistieron en quedarse así que las fuerzas las intimaron a que "circulen". Así nació la "ronda de las madres" alrededor del Monolito de la Plaza de Mayo.
 
Aquellas primeras madres fueron: Azucena Villaflor de Vicenti, Berta Braverman, Haydée Gastelú de García Buelas, María Adela Gard de Antokoletz, Julia Gard, María Mercedes Gard, Cándida Gard, Delicia González, Pepa Noia, Mirta Baravalle, Kety Neuhaus, Raquel Arcushin y dos mujeres más de las que no se conocen sus nombres.


Mar 18. Nov

Ornella Calvete, representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego, renunció tras su vinculación...

Mar 18. Nov

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes...

Mar 18. Nov

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los...

Mar 18. Nov

Este martes se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la qu...