Los Parlamentarios convirtieron en Ley, el asunto N° 432/22, impulsado por el bloque de la UCR, que crea la red Provincial de Accidentes Cerebrovasculares (ACV), que consiste en garantizar el acceso de la población a la prevención, diagnóstico y tratamiento del accidente cerebrovascular.
La Ley manda a la autoridad de aplicación, entre otras cuestiones, a crear un registro único de establecimientos sanitarios públicos y privados especializados en el tratamiento del ACV y también de pacientes víctimas de dicha enfermedad.
Se considera red provincial ACV al modo de trabajo a través de la interacción e intercambio dinámico entre instituciones, grupos, profesionales de la salud y/o personas en contextos de complejidad que implique una estrategia de articulación y reciprocidad frente a ese episodio y sus consecuencias mediante la creación de protocolos sistematizados.
En su articulado, la nueva norma establece que “el sector público de salud y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) deben incorporar a sus prestaciones médicas la cobertura necesaria para la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del ACV, incluyendo el tratamiento isquémico por vía endovenosa y endovascular”.
En los fundamentos, las integrantes de la bancada de la UCR, sostienen que en el mundo, las enfermedades cerebrovasculares constituyen la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad. Aseguran que en la actualidad se pasó de una etapa en la que poco se podía hacer y no había un tratamiento específico, al día de hoy, en el que si se interviene en forma rápida, las posibilidades de lograr una recuperación completa o discapacidad mínima han aumentado de manera exponencial.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...