Se creó el Parque Vial Infantil como espacio para la educación y la concientización | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 9. Nov

Se creó el Parque Vial Infantil como espacio para la educación y la concientización

Tamano de la letra A

El Concejo Deliberante aprobó en el marco del desarrollo de la 5ta sesión ordinaria del año y por unanimidad de sus miembros, la ordenanza que instruye al Municipio a fomentar la educación a través del Parque Vial Infantil.

Si bien aún resta que el Ejecutivo promulgue esta norma para su puesta en marcha, esta iniciativa que surge como propuesta del bloque del MPF a través de la concejal Mariana Oviedo, busca crear “un espacio de concientización y educación vial para los niños de nuestra ciudad”, como fundamenta el proyecto, como fiel reproductor de las circunstancias que normalmente se presentan en la movilidad real con situaciones urbanas cotidianas, para adquirir conocimientos, habilidades y actitudes sobre el tránsito para una movilidad segura.

Este proyecto ya había pasado por instancias de comisión donde obtuvo pre dictamen y había sido abordado en la instancia participativa de Debate Ciudadano para que, finalmente y con dictamen final de la misma comisión, en sesión se aprobara con modificaciones por voluntad unánime.

Dentro de las modificaciones del proyecto original, con el fin de enriquecer sus aspectos y hacer más dinámico el proceso educativo, se estableció que exista la posibilidad de movilizar el equipamiento con el objeto de trasladar el Parque a distintos espacios de la ciudad.

Entre los objetivos que se busca con el funcionamiento de este espacio educativo, dispone considerar la instalación de mobiliario y señalización vial dirigida a niños y niñas, con contenidos y actividades tendientes a fomentar aptitudes de conciencia ciudadana; desarrollar hábitos encaminados a la creación del sentido vial; conocer su ubicación en relación al tránsito; adquirir buenos hábitos de comportamiento y prudencia como peatón y pasajero; conocer y respetar el espacio compartido, así como al resto de usuarios y desarrollar responsabilidades como conductor de triciclos, bicicletas, monopatines, etc.

Finalmente, el documento aprobado instruye al Departamento Ejecutivo a que su funcionamiento esté bajo la órbita de la Coordinación de Tránsito y Transporte del Municipio, con la asistencia de personal capacitado para guiar y asesorar a los niños brindándoles toda la información necesaria sobre concientización y educación vial.


Lun 27. Mar

La Televisión Pública Fueguina firmó un convenio cesión de contenidos con la Televisión Pública Alemana a fin de difundir y promocionar, entre o...

Lun 27. Mar

Lo sostuvo el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, al analizar los últimos índices de empleo difundidos por el IND...

Lun 27. Mar

Desde el año 2019 docentes investigadores del Instituto de Ciencias Polares y Ambiente (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, ...