Sciurano se reunió con la pediatra mexicana que unió caminando México con Ushuaia en un año y 4 meses | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 21. Feb

Sciurano se reunió con la pediatra mexicana que unió caminando México con Ushuaia en un año y 4 meses

Tamano de la letra A

El legislador radical Federico Sciurano recibió a la pediatra mexicana Monserrat Oñate que en octubre de 2021 emprendió el desafío de unir México con Ushuaia caminando, llevando el mensaje de la importancia de la vida saludable, el ejercicio y la alimentación sana. “Cuando llegué a Tierra del Fuego me comentaron las ultra maratones que Federico corrió en favor de la vida sana y la solidaridad. Tenemos que unirnos para dar un mensaje de concientización y superación personal”, expresó la caminante.

 

En la reunión coincidieron en la necesidad de visibilizar un tema tan importante como el cuidado preventivo de la salud a través de hábitos saludables. “Muchas de las enfermedades que sufrimos en la sociedad pueden evitarse teniendo una buena alimentación y haciendo ejercicio. Eso es algo por lo que tenemos que trabajar, el sistema de salud de los países sería mucho mejor si la gente llevara una vida más sana. Son incluso pequeños cambios de la vida diaria”, expresaron.

La caminante y pediatra de México compartió su experiencia con Sciurano y también con Sasha Siracusa, profesor de Educación Física y parte del equipo de trabajo del legislador.

Tanto Sciurano como Monserrat (@pediafitness en Instagram) han llevado adelante pruebas deportivas de intensidad mostrando que con disciplina, organización y voluntad se pueden alcanzar metas y llevar un mensaje que sirva a la comunidad. “Para mi es un orgullo que alguien que logró algo tan impresionante como caminar más de 11 mil kilómetros en 16 meses comparta su experiencia y conozca lo que en Tierra del Fuego hicimos a través de las tres ultra maratones que corrí”, expresó Sciurano.

El deporte y la vida sana “siempre fueron motivaciones para mí, lo fueron durante mi gestión como intendente cuando hicimos canchas de fútbol, rugby, la pista de atletismo, las piletas de Andorra, el microestadio Cochocho Vargas. La mejor manera de incentivar el deporte es generar los espacios para su práctica, cuidarlos y sostenerlos”.

“Voy a seguir trabajando por eso, en iniciativas que fomenten que niños, jóvenes y adultos tengan mejores posibilidades en este sentido”, finalizó.

Proyecto Salud en Movimiento

En octubre de 2021 la pediatra y entrenadora personal Monserrat Betzabet Oñate decidió comenzar una proeza que terminaría 16 meses después, realizando una campaña para luchar contra el sedentarismo. “Estoy tratando de llevar el mensaje haciendo la caminata, quiero crear conciencia sobre la manera en la que la vida moderna afecta nuestra salud y el bienestar de los más pequeños. La vida actual nos lleva a hábitos de mala alimentación, tecnología en exceso, tiempos acelerados. Mi objetivo es poder generar conciencia sobre la posibilidad de cambiar parte de esos patrones de la modernidad”.

“Actualmente tenemos una detonación de enfermedades crónicas derivadas del estilo de vida, alimentación y el sedentarismo y la caminata es una forma de darle un poco más de sentido al mensaje que estamos llevando”.

“Lo más difícil para la gente es cambiar estilos de vida, poniéndome un poco la camiseta, estoy tratando de llevar el mensaje haciendo la caminata”.


Lun 20. Mar

El ministro de Economía, Sergio Massa, designó hoy a Jorge Ferraresi como interventor por 180 días de la empresa Edesur, con la tarea de "fiscaliza...

Lun 20. Mar

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, realizará una nueva función del ...

Lun 20. Mar

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de la Mujer invita a las vecinas de la ciudad, a participar del 2° curso de atado de mosca, e...

Lun 20. Mar

El Instituto Fueguino de Turismo continúa con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego (P...